Cuestiones actuales de interpretación y justicia constitucional
El pasado mes de julio de 2023 se desarrolló en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo (Universidad de Castilla-La Mancha), la VI Edición del Título de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Aplicación de la Constitución.
Este programa, de consolidada referencia internacional, está dirigido a jueces, fiscales, asesores y letrados de parlamentos, tribunales constitucionales y órganos de garantía electoral, abogados, profesores de derecho y funcionarios del ámbito jurídico. De nuevo con gran acogida, esta última edición fue cursada por 146 juristas de prácticamente toda Iberoamérica, Italia y España, que pudieron profundizar en la materia, con una metodología especialmente participativa y comparada entre los diversos sistemas y modelos.
Este programa de postgrado contó con la participación de más de 60 ponentes, incluyendo a los mejores especialistas de universidades europeas y americanas, como los profesores Luigi Ferrajoli, Lucio Pegoraro, Roberto Romboli, Néstor Pedro Sagüés, Miguel Carbonell, Manuel Atienza o Juan Antonio García Amado, entre otros. Y magistrados de Tribunales Constitucionales de Alemania (Sibylle Kessal-Wulf), España (Andrés Ollero), Perú (Eloy Espinosa-Saldaña), República Dominicana (Hermógenes Bienvenido Acosta), o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de México (Felipe de la Mata), así como de tribunales supranacionales, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.