MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8759-86-6

Planeación financiera y presupuestaria

Autores:
Vallejo Montalvo, Gabriela Alexandra
De la Torre Chávez, Elsy Amanda
Narváez Granda, Jorge Aníbal
Aragón Suarez, Edgar Mauricio
Editorial:Universidad Tecnocientífica del Pacífico
Materia:Administración financiera y presupuestos
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2024-06-13
Número de edición:1
Tamaño:2.457Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Conocimiento y desarrollo organizacional - Amezcua Núñez, Juan Bernardo; Ávila Arce, Adanelly; Báez Sentíes, Oscar; Camarena Gómez, Dena María Jesus; Cano Arellano, Nubia; Carmona Ochoa, Cinthya; Castro Pérez, María José; Corona Montiel, Erubiel Isaac; Dixon Acosta, Edsson Al; Galindo González, Oscar; García Medina, Mariana; González Milán, David; González Tlaxco, Nohemí; Gurruchaga Rodríguez, María Eloísa de la Asunción; Heredia Roldán, Miguel Josué; Juárez Barrientos, Adriana; Lázaro Hernández, Refugio; Lazcano Cortés, Gabriela; Méndez Wong, Adriana; Meza Lazcano, Esther; Ojeda Pérez, Fabián; Ontivero Balangero, Gerardo Gabriel; Ordoñez Sánchez, Sergio Gabriel; Ortigoza Valerio, Mar Lizbeth; Pérez Velázquez, Karina; Portillo Rumbo, Lilibeth; Preciado Álvarez, Francisco; Ramírez Arenas, Juan Carlos; Ramírez Elías, Gloria; Rodríguez Flores, Fani; Romero Valenzuela, Denisse Mercedes; Ruíz Vigil, Ana Lucía; Salgado Guzmán, Sandra Alicia; Sambrano Aguayo, Marco Antonio; Sánchez Sánchez, Arturo; Saucedo Soto, Juana María; Tapia Lara, Edgar; Velázquez Var
La Universidad Veracruzana: En el laberinto de la autonomía financiera - Luna Leal, Marisol
Contaduría - Espinoza Mendoza, Jonathan
La reorganización en la empresa - García Martínez, José Guadalupe
Administración, finanzas, mercadotecnia y emprendimiento sustentables: ensayos del SUESA - Adam Siade, Juan Alberto; Grabinsky Steider, Salo; Cabrero Mendoza, Enrique; Aguilera Ramos, Adriana; Álvarez Chavira, Juan Carlos; Álvarez Vicente, David; Briseño Aguille, Nadia de la Luz; Buenrostro Aguilar, Hugo Javier; Durand Rodríguez, Ernesto; Farah Simón, Lisette; Gómez Morales, Mitzi Jaqueline; González Goñi, María Celina; Huitrón Hernández, María del Rocío; Jiménez Lizardi, Jorge; Juárez González, Jorge Armando; Méndez Cruz, José Ricardo; Miranda Jaimes, María Eugenia; Montero Montiel, Gabriela; Pérez Berlanga, Gustavo; Placencia Alarcón, Luis Alberto; Ramírez Chavero, Marlene Olga; Reyes Echeagaray, Dora Alicia; Romero Pérez, María Dolores; Velázquez Rojas, Karen Gisele; González Barrón, Emeterio Roberto; Aguilar Anaya, María de los Ángeles; González Zepeda, Christian Abraham; Lucas Maldonado, Rafael Arturo; Simón Domínguez, Nadima; Ponce Bustos, Carlos; Lujano Contreras, Julio Enrique; Padilla Morales, Adriana; Ayala Rico, Alfonso; Cadena Lau, Jacobo; Contreras Villagomez, Ana Lilia; Cruz Reyes, M

Reseña

Esta es una compilación que pretende guiar el estudio del desempeño económico y financiero de una organización. Su contenido permite a profesionales y estudiantes recurrir a principios teóricos para la comprensión de los procesos mínimos que deben implementados con el objeto de optimizar los recursos con que cuentan las entidades en general. El estudio de los costos es fundamental porque es la variable que completa la ecuación del resultado de las operaciones, sin los cuales, los ingresos medidos a través de las ventas, no es posible determinar la ganancia. Un presupuesto es la herramienta básica de la planificación financiera, con el que se definen los recursos que se dispondrán en periodos futuros de corto o mediano plazo y según los cuales se asignan partidas para costos y gastos que, finalmente guían al plan de actividades operacionales. El análisis financiero de los resultados de las operaciones económico – financieras se aborda en esta compilación para que el lector sea capaz de evaluarlos en comparación con la planificación, de tal modo que se adopten las acciones de corrección oportunamente. Finalmente, para la elaboración de un proyecto de negocio, se ofrecen tres elementos básicos que requiere un emprendedor para entrar al mercado con un nuevo producto o empresa, a saber, el sondeo de mercado que responde a la pregunta de si podría ser demandado, el estudio técnico que define si es posible que sea elaborado y el estudio económico que determina la cantidad de recursos necesarios y si la rentabilidad obtenida es aceptable.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326