MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8995-17-2

Ética y problemas emergentes
Una perspectiva del trabajador social: análisis global e individual al año 2024

Editorial:Amate Editorial México
Materia:Ética de las relaciones sociales
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-27
Número de edición:1
Tamaño:1Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF

Reseña

Sin duda, este manuscrito de investigación está escrito con plumas jóvenes que hacen una protesta pública con su narrativa reflexiva y analítica ante la situación mexicana en temas sociales tan básicos e importantes como la seguridad, los servicios públicos, la sustentabilidad, la violencia, la discriminación, la salud mental, la gobernanza y la gobernabilidad, por mencionar algunos; que vistos desde el lente crítico de estudiantes del segundo semestre de la carrera en Licenciatura en Trabajo Social, asumimos que hacen eco para concientizar a los ciudadanos, a los políticos, a los académicos, a las familias y a todo ciudadano mexicano para modificar nuestro actuar y conducirnos con ética, civismo y valores sociales desde lo individual y privado.
La ética y la falta de ética analizada desde la perspectiva del trabajador social nos llevan a realizar una revisión documental global e individual de 41 temas relevantes para el desarrollo social.
En cuanto a aspectos metodológicos del presente documento, se puede mencionar que se encuentra fundamentado en el método inductivo con enfoque cualitativo. Se toman herramientas y técnicas desde la observación participativa directa, la entrevista estructurada, la investigación documental y la intervención personal para lograr una investigación descriptiva, explicativa y de tipo estudio de caso. La determinación de la población fue considerada de forma aleatoria no experimental ni probabilística por ser un estudio meramente social que busca analizar y reflexionar sobre profundas problemáticas que están desarticulando el tejido social.
El principal objetivo de este libro es despertar las conciencias en los ciudadanos, ya que la rutina laboral y familiar, así como la cotidianidad del día a día nos está sumergiendo a la ceguera e indiferencia de tal forma que estas problemáticas las estamos convirtiendo en comportamientos socialmente normales, lo cual no debe ser, ya que como mexicanos tenemos derechos constitucionales y humanos que nos protegen de toda inseguridad humana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326