MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Construir desde lo metropolitano - Trejo Nieto, Alejandra Berenice
Crecimiento económico, competitividad y gestión de organizaciones - Coria Páez, Ana Lilia; Rodríguez Magaña, Alejandro; Tejeida Padilla, Ricardo
Crecimiento económico, competitividad y gestión de organizaciones - Coria Páez, Ana Lilia; Rodríguez Magaña, Alejandro; Tejeida Padilla, Ricardo
Sostenibilidad multisectorial - Florencio da Silva, Rodrigo; Robles Robles, María del Rosario Fátima; Vázquez Elorza, Ariel; Fabela Morón, Miriam Fabiola; Vázquez Rosas, Sergio; Hernández Sánchez, Uriel Alejandro; Álvarez Aros, Erick Leobardo; Carrasco Aquino, Roque Juan; Andrés Calderón, Hena; Jiménez Carrasco, Juan Salvador; Segura Salazar, Citlalli Melissa; Bada Carbajal, Lila Margarita; López Jiménez, Carlos Juvencio; Mena Martínez, María Encarnación; Ramírez Sánchez, Miguel Ysrrael; Gutiérrez Pallares, Enoc; Tun Coyoc, Ediberto; Domínguez Solís, Diego; Martínez Rodríguez, María Concepción; Alonso Flores, Miguel Angel; Cuevas Zuñiga, Ingrid Yadibel; Soto Flores, María del Rocío
Sostenibilidad multisectorial - Florencio da Silva, Rodrigo; Robles Robles, María del Rosario Fátima; Vázquez Elorza, Ariel; Fabela Morón, Miriam Fabiola; Vázquez Rosas, Sergio; Hernández Sánchez, Uriel Alejandro; Álvarez Aros, Erick Leobardo; Carrasco Aquino, Roque Juan; Andrés Calderón, Hena; Jiménez Carrasco, Juan Salvador; Segura Salazar, Citlalli Melissa; Bada Carbajal, Lila Margarita; López Jiménez, Carlos Juvencio; Mena Martínez, María Encarnación; Ramírez Sánchez, Miguel Ysrrael; Gutiérrez Pallares, Enoc; Tun Coyoc, Ediberto; Domínguez Solís, Diego; Martínez Rodríguez, María Concepción; Alonso Flores, Miguel Angel; Cuevas Zuñiga, Ingrid Yadibel; Soto Flores, María del Rocío

Reseña

Los agronegocios han sido y seguirán siendo importantes promotores del desarrollo rural. En este libro se analiza una amplia gama de oportunidades para hacer agronegocios, con base en la experiencia de investigadores de destacada trayectoria en su campo de estudio. Se inicia describiendo la evolución de los conceptos de “agronegocio” y “desarrollo rural”. Se continúa con el análisis de oportunidades para hacer negocios agropecuarios, lo cual permitirá al lector emprender, mejorar o hasta hacer más competitivo el negocio que se necesite mejorar o que se requiera implementar.
El enfoque sistémico que aquí se presenta está relacionado con identificar oportunidades para hacer negocios sostenibles y multifuncionales en zonas rurales, desde crear o innovar en empresas agrícolas, ganaderas, pesqueras, acuaculturales y forestales, pasando por empresas que comercialicen equipos de extracción, almacenamiento y distribución de agua, hasta empresas de servicios en turismo rural y agroturismo. También se abordan oportunidades para utilizar estrategias competitivas para generar emprendimientos rurales. Todos los capítulos están acompañados por un muy amplio respaldo bibliográfico, lo cual permitirá al lector fortalecer sus conocimientos sobre el tema que desee profundizar. Algunos capítulos vienen acompañados por un glosario de términos utilizados.
Finalmente, es importante reconocer el esfuerzo de los 29 participantes de esta obra, quienes provienen de 11 instituciones de educación e investigación de México y Colombia; 23 de ellos cuentan con doctorado, de los cuales 17 son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326