MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-482-841-2

Embarazo en universitarias

Autor:Ortiz Lazcano, Asael
Editorial:Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Materia:Población
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-21
Número de edición:1
Tamaño:836Kb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la adolescencia como el periodo de vida que se da entre los 10 y 19 años de edad, y se caracteriza por una serie de cambios orgánicos asociados a la pubertad, así como el desarrollo de funciones de carácter reproductivo en ambos sexos. Estos cambios van acompañados de profundos ajustes psicosociales que son impactados por cuestiones socioculturales, posturas ideológicas de tipo familiar, religioso, académico entre otras.
Diversas investigaciones científicas refieren que el comportamiento sexual y reproductivo en los y las adolescentes muestran que hay un inicio más temprano en la edad a las relaciones sexuales, y en la mayoría de los casos lo hacen desprovistos de información objetiva, oportuna y clara para ellos, en torno al manejo de la sexualidad, de las responsabilidades que implican la maternidad y la paternidad y del uso correcto de métodos anticonceptivos modernos (Stern, 2012). Este escenario, sin duda las expone a mayores riesgos de que se produzca un embarazo no planeado, un aborto provocado o el contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual.
Para la OMS el embarazo durante la adolescencia es considerado un evento de riesgo, debido a las repercusiones que tiene sobre la salud de la madre y el producto, además de las secuelas psicosociales, y sobre todo el impacto sobre el proyecto de vida de los y las jóvenes, aunque autores como Octavio Mojarro cuestiona que en el caso mexicano es difícil imaginar que los jóvenes tengan un proyecto de vida como ocurre con el caso de los europeos. Sin embargo el embarazo en las adolescentes representa un problema de salud pública, dado que están en una etapa de crisis para el individuo, en la cual la familia juega un papel importante, e incluso para algunos autores, es una etapa trascendente en donde se ancla el éxito o fracaso de los jóvenes (Reyes, 1993; Stern, 2012).

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326