Asaltos a la memoria
Todo poeta aspira a contar una historia o sus historias de infancia, los momentos más puntuales de su vida. En Asaltos a la memoria, Enriqueta Ochoa cumple su añoranza y narra su infancia en el rancho de sus abuelos, donde pasaba las vacaciones. A través de un texto escrito a caballo entre la poesía y la narración, la poeta de El retorno de Electra se abisma en sus recuerdos con la frescura y el asombro que definen la infancia, la propia y la de todos. La Laguna, Torreón y los desiertos poblados de Nuevo León son el centro de estos asaltos. Narración ceñida por el ojo de una poeta, estas estampas muy personales delinean paisajes y ambientes con imágenes deslumbrantes: “y el sol estancado a mitad del desierto”, “el ojo sin párpado del desierto sobre nosotros”. La brevedad de los textos le otorga al libro una dinámica particular y le hace desear a sus lectores saber más de esos personajes momentáneos, pero sin duda también imprescindibles en la vida personal de Ochoa. Publicado por primera vez en Toluca (UAEM, 2004), Asaltos a la memoria fue, cabe decirlo, el último libro escrito por esta importante poeta coahuilense.