El transito de venus
1874. El tránsito de Venus frente al Sol, un evento astronómico que ocurre cada cien años, es la oportunidad que se tiene para medir la distancia verdadera entre la tierra y el sol, el presidente de la república, aconsejado por un entusiasta grupo de científicos, cosmógrafos, ingenieros y geólogos, entiende que es el momento para insertar a México en la modernidad, y crea la comisión astronómica mexicana, el muy peculiar quinteto de científicos realiza un periplo de casi dos meses para alcanzar las costas de Japón, para ello, se embarcarán en Veracruz, serán robados en Cuba, internados en cuarentena en Nueva York, atravesarán el territorio americano en tren bajo los ataques de los apaches, hasta lograr embarcarse en San Francisco, para finalmente llegar a Japón, pero a las playas de Yokohama, muy lejos del destino original, sin embargo, la fortuna les sonríe por primera vez a los mexicanos, ya que su campamento reúne las características meteorológicas necesarias para una observación directa y limpia.