MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-29-5633-9

Kayue Velero escuela para la vida
Eneko Belausteguigoitia

Autor:Belausteguigoitia López de Lerena, Iñigo
Editorial:Belausteguigoitia López de Lerena, Iñigo
Materia:Biografía Hombres
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-20
Número de edición:1
Número de páginas:264
Tamaño:23x28cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

KAYUE
VELERO ESCUELA PARA LA VIDA
ENEKO BELAUSTEGUIGOITIA

Durante milenios la humanidad se ha aventurado en lagos, ríos y mares, primero en rudimentarias balsas, luego en naves impulsadas por remos y velas. Antes de la aparición de la máquina de vapor y de los motores de combustión interna, los barcos de vela protagonizaron la navegación, por algún tiempo, complementados por remos, pero cuando ésta se hizo transoceánica, el empuje del viento sobre las velas fue su único impulso.
Desde la antigüedad han existido destacadas civilizaciones en la navegación marítima a vela. La relación es larga en extensión y prolongada en el tiempo, así que basta mencionar que abarca de los antiguos pobladores de Asia y sus balsas, que hace miles de años se aventuraron a los mares a principios del XX, con la aparición de los clíperes, enormes veleros que compitieron con los buques de vapor en el transporte oceánico.
Actualmente la navegación a vela subsiste un poco en la pesca, particularmente en el sur de Asia, algo en buques escuela y sobre todo en la vela deportiva, que puede ser de recreo o de competición.
Varias han sido las actividades que la humanidad ha desarrollado en los mares, quizá la primera fue la pesca, importantísima fuente de alimentos; asimismo, la exploración, el comercio y la guerra, que conllevaron el intercambio cultural entre pueblos, el cual ha contribuido al florecimiento de nuevas civilizaciones.
Es necesario mencionar también las actividades lúdicas relacionadas con recreación, deporte, entretenimiento, ocio o diversión. Por su etimología el adjetivo “lúdico”, del latín ludus, “juego”, implica que además de pescar, explorar, comerciar y guerrear, el mar nos invita a jugar, como lo hacen los niños, que mientras juegan, sin darse cuenta aprenden.
Ésta es precisamente la intención de Eneko Belausteguigoitia con el Kayue: por medio de una incomparable actividad lúdica como es velear, que implica aventura, deporte, recreación y mucha diversión, de manera paralela conseguir un espacio para que los jóvenes y no tan jóvenes tripulantes puedan apreciar la grandeza de Dios estando en contacto con la naturaleza y aprender principios, valores y buenos hábitos que resulten útiles para sus vidas: disciplina, compromiso, trabajo en equipo, esfuerzo, orden y sobriedad. Por ello el Kayue es una escuela de vela, pero, además —y, sobre todo—, una escuela para la vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326