MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Esta obra colectiva es parte de un movimiento en el que diversas mujeres e identidades disidentes ofrecen experiencias de vida, estudios de caso e ideas concretas para incursionar “sin miedo” en la ciencia y la tecnología en América Latina. La finalidad de esta investigación es romper con prejuicios históricos que ignoran la autoría y el protagonismo de mujeres e identidades disidentes en el quehacer científico. En consecuencia, las autoras proponen una iniciativa provocadora: usar la conceptualización de la diversidad como una herramienta teórico-práctica para re-imaginar el modelo tecnológico y androcéntrico de STEM.

Para abordar esta temática, es preciso pensar en la diversidad desde un feminismo descolonial e interseccional y entendida en toda su extensión; desde privilegiar distintos modos de expresión lingüística y cultural, pasando por el avance de metodologías y perspectivas heterogéneas, hasta crear espacios que permitan fusionar y entretejer historias y pensamientos con recursos tecnológicos y artísticos variados. De esta manera, los capítulos que conforman esta publicación rompen con estereotipos atravesados por el género, los cuales están presentes y resultan dañinos en múltiples campos de trabajo, conceptuales y disciplinares. Con ello se busca crear conexiones “insólitas” que permitan transformar el modelo STEM desde la raíz y colocarlo fuera de los marcos discursivos hegemónicos que creen impensable e imposible este diálogo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326