La Piedad femenina
Una amiga y guía para la mujer joven en su camino de la vida hacia la inmortalidad
Esta reconocida obra de John Angell James está compuesta de una serie de sermones dirigidos principalmente a mujeres jóvenes de la época victoriana del Imperio británico. De manera que está llena de abundantes referencias socioculturales que podrían ser muy ajenas para los lectores del siglo XXI. Sin embargo, lo que hace de esta obra un recurso literario atractivo es el hecho de que tiene un énfasis pastoral y amigable, que no busca otra cosa más que ofrecer directrices prácticas para vivir de una manera piadosa que sea congruente con la Palabra de Dios y el evangelio de Jesucristo.
Los temas que se discuten en La Piedad Femenina abarcan una gran variedad de situaciones generales, en los que se examina el lugar que las Escrituras le asignan a la mujer como criatura de Dios, en contraste con la manera en la que histórica y culturalmente se fue desarrollando el papel de la mujer en la sociedad. A su vez, esta obra que tiene un gran énfasis en los asuntos de la piedad femenina a nivel personal, por medio de ejemplos bíblicos, también aborda situaciones muy particulares y específicas para guiar en el camino de la piedad, no sólo a las mujeres jóvenes sino también a sus padres y familiares cercanos.
La riqueza práctica de este libro, junto con sus ejemplos humanos y cotidianos, proporciona un buen ejemplo de la manera sencilla y humilde con la que el autor procuraba guiar a sus lectores por el camino de la fe. Por esa y muchas otras razones, este libro tuvo un impacto tan significativo y un lugar muy especial en las bibliotecas familiares de la Inglaterra victoriana. De manera que, cualquier lector interesado en abundar en el tema de la vida piadosa, podría ser enriquecido por los abundantes ejemplos y consejos contenidos en este fascinante ejemplar de la literatura cristiana.