MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-9011-7

Espacios para mujeres
Fundaciones y comunidades femeninas en el Valle de México, 1525-1580

Autor:Barreto Ávila, Diana
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Mujeres
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-18
Número de edición:1
Número de páginas:344
Tamaño:17x23cm.
Precio:$450
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Salvavidas para madres autónomas - Vázquez Ruiz, Diana Luz
El feminismo en la política exterior de México - Alcázar Ylizaliturri, Jessica
Ciencia en femenino: una revisión desde los aportes de las mujeres - Cortés Álvarez, Nadia Yanet; Marmolejo Murillo, Leticia Gabriela; Saldívar Garduño, Alicia; Ortiz Valladares, Minerva; García Rodríguez, Diana Elizabeth; Suárez Rodríguez, Carmen del Pilar; Sánchez Barbosa, Sandra; Ramírez Hernández, Leticia Adriana; Ávila García, Ariadna Esmeralda; Castillo Sánchez, Ana Gabriel; Oropeza Cortés, María Guadalupe; Ortega Luna, Laura Georgina; Castro Azpíroz, Mariana; Serratos Chávez, Elia; Cortés Álvarez, Tania Yael; Arteaga Villamil, María Dolores; Rodríguez Morales, Julia Isabel; Martínez Cancino, Diana Paulina; Sánchez Ureña, Sara Gisela; Rivera Gutiérrez, Xaira Jimena; Mena Montes, Beatriz; Rodríguez López, Andrea Guadalupe; Graciano Hernández, Yesenia Rubí; López Zamudio, Marisa; Bricio Barrios, Jaime Alberto
Ciencia en femenino: una revisión desde los aportes de las mujeres - Cortés Álvarez, Nadia Yanet; Marmolejo Murillo, Leticia Gabriela; Saldívar Garduño, Alicia; Ortiz Valladares, Minerva; García Rodríguez, Diana Elizabeth; Suárez Rodríguez, Carmen del Pilar; Sánchez Barbosa, Sandra; Ramírez Hernández, Leticia Adriana; Ávila García, Ariadna Esmeralda; Castillo Sánchez, Ana Gabriel; Oropeza Cortés, María Guadalupe; Ortega Luna, Laura Georgina; Castro Azpíroz, Mariana; Serratos Chávez, Elia; Cortés Álvarez, Tania Yael; Arteaga Villamil, María Dolores; Rodríguez Morales, Julia Isabel; Martínez Cancino, Diana Paulina; Sánchez Ureña, Sara Gisela; Rivera Gutiérrez, Xaira Jimena; Mena Montes, Beatriz; Rodríguez López, Andrea Guadalupe; Graciano Hernández, Yesenia Rubí; López Zamudio, Marisa; Bricio Barrios, Jaime Alberto
Trimestre cero - Ponce Garza, Alejandra; Hernández Romo, Maria Gabriela

Reseña

La conquista y colonización a la que se le ha llamado el encuentro de dos mundos, fue también el encuentro de dos patriarcados. Este libro es una ventana, para conocer la vida de diferentes mujeres que vivieron hace 500 años, a través de la historia de sus comunidades y su acción colectiva para fundar y gestionar diferentes espacios femeninos, que se crearon después de la caída de Tenochtitlan y hasta 1580, en el valle de México. Desde los centros de evangelización de la elite indígena femenina, hasta los diversos tipos de monasterios, colegios y recogimientos, se muestra como estos espacios femeninos se transformaron y jugaron un papel esencial en la estructura del orden colonial. Las mujeres que habitaron estos espacios son las protagonistas de esta historia y tuvieron diversos orígenes y profesiones: beatas emparedadas, indígenas nobles, terciarias franciscanas, maestras y migrantes españolas, monjas criollas y mestizas, niñas, sirvientas africanas, mujeres en situación de prostitución, mestizas huérfanas, y más. Bajo una rigurosa investigación realizada en distintos archivos de México, España y Roma el libro recoge la voz de estas mujeres utilizando como fuentes principales sus escritos y testimonios directos e indirectos, que muestran su acción política, su forma de organización y el enfrentamiento e interlocución que tuvieron con los diferentes poderes del virreinato novohispano, de la Monarquía Española y la curia Romana. En el contexto de una sociedad que se estaba gestando y en la cual los actores políticos y religiosos masculinos buscaban consolidarse en el poder y gobierno, las comunidades de mujeres se enfrentaron a una sociedad patriarcal y violenta, que intentó usar y controlar sus cuerpos ante la cual buscaron construir y fundar sus propios espacios con la mayor autonomía y libertad posible.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326