MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-564-604-6

Violencias mexicanas 1920-2020
Once estudios

Autor:Rodríguez Kuri, Ariel
Sánchez Talanquer, Mariano
Kloppe-Santamaría, Gema
Estrada Saavedra, Marco
Padilla, Tanalís
Oikión Solano, Verónica
Rodríguez Rodríguez, Israel
Cedillo Cedillo, Adela
Sánchez Nateras, Gerardo
Pansters, Wil Gerardus
Benjamin T. Smith
Editorial:El Colegio de México
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2024-05-22
Número de edición:1
Número de páginas:575
Tamaño:15x22cm.
Precio:$420
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Violencia es una categoría omnipresente en las humanidades y las
ciencias sociales. Por esa razón, mal haríamos en dar por sentados
sus usos y significados en la producción de conocimiento. Escapa
a las posibilidades de este ensayo (un estudio introductorio a un
volumen colectivo sobre las violencias mexicanas de las últimas
décadas) plantear una mirada que no sea sólo aproximativa a la
polivalencia del término como categoría de análisis y reflexión. Una respuesta de compromiso: violencia en potencia y en acto no explica toda interacción humana, pero constituye un horizonte, un panorama, desde cualquier punto de observación; violencia es una constante que atraviesa y configura un intenso y extenso debate en la antropología y la biología evolutiva, la etiología y el psicoanálisis, la filosofía y la ciencia política, la sociología y la historia militar, la política y los estudios de género. Sea un punto de fuga en lontananza o una realidad tangible e inmediata, la violencia parece signar el destino de hombres y mujeres.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326