MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-30-8979-1

Gestión de la información para el análisis político

Autores:
Martínez Valdes, Gustavo
Lara Escalante, Mónica
Huerta Silva, José Luis
Editorial:Universidad Nacional Autónoma de México
Materia:Ideologías políticas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-05-02
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:50.9Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

El análisis político contemporáneo supone un gran reto pues conlleva, entre otros elementos, gestionar y analizar una gran cantidad de información con características diversas, y proveniente de una gran multiplicidad de fuentes.

Lejos han quedado los tiempos donde los analistas e investigadores únicamente encontraban en las bibliotecas y en los periódicos en formato físico, a las fuentes principales para documentarse y, así, avanzar en sus procesos analíticos. Adicionalmente, hoy en día existen diversas fuentes digitales de índole muy diversa, lo que supone cada vez mayor complejidad para identificarlas y aprender a trabajar con las fuentes de información distintas.

El presente texto presenta un conjunto de estrategias para que el analista político (especialmente aquellos que están comenzando en dicho camino profesional) puedan identificar y acercarse a diversas fuentes de información y, además, las gestiones de manera eficiente.

Para ello se incluye un apartado en el que se distinguen las fuentes de información entre aquellas de corte científico y otras de corte no científico, además que se agrupan entre las que ofrecen información para el análisis cuantitativo y otras de corte cualitativo.

También se presentan dos herramientas digitales para trabajar con fuentes de información: por un lado se refiere el uso de un gestor de referencias bibliográficas, y también se presenta el manejo básico del software “R” y “R Studio” para el análisis estadísticos de datos agregados. Vale mencionar que ambos son programas de código abierto, lo que supone que el usuario no está obligado para pagar ningún coste monetario por su uso.

Finalmente se presenta un apartado en el que se delinean estrategias para diseñar un tema de investigación, así como la planeación de un análisis político y, por último, la manera de

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326