Cálculo diferencial
Sinopsis: La presente obra tiene la finalidad de brindar al estudiante su primer contacto con el cálculo. El alumno dará sentido a conceptos como límite, continuidad, razón de cambio, derivada y optimización, empleándolos para resolver problemas que aparecen en su entorno que tengan que ver con la economía, la agricultura, la dinámica social y fenómenos físicos.
El cálculo diferencial es capaz de generar un vínculo entre el pensamiento analítico y el comportamiento real de sistemas físicos, dando respuesta a todas esas necesidades que tiene del perfil del egresado.
El texto se dirige a todos esos estudiantes con la necesidad de adquirir una formación sólida en el área de matemáticas, así como a los profesores que están en la búsqueda de la creación de ambientes de aprendizaje en las aulas empleando metodologías dinámicas y creativas.
Durante el curso de esta unidad de aprendizaje curricular (UAC), nos daremos cuenta de que el material fue diseñado con un enfoque basado en competencias, que da cumplimiento a los programas de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) basados en el Modelo Educativo 2017.
El texto se divide en tres bloques que abarcan el estudio de límites y el cálculo de derivadas, así como las aplicaciones que éstas tienen en diversos campos.
Cada uno de los bloques está conformado por situaciones de aprendizaje (secuencias didácticas), y cada una integra actividades de apertura, desarrollo, cierre e integradoras; incluyendo instrumentos de evaluación que ayudarán a monitorear y dar seguimiento a las competencias (genéricas y disciplinares) adquiridas por los estudiantes identificando áreas de oportunidad en el transcurso del bloque. Como
complemento, el texto incluye códigos QR y figuras pedagógicas que vinculan los objetos de aprendizaje con aspectos de la vida cotidiana.
Esperamos que los esfuerzos realizados en el diseño de esta obra sean de gran utilidad para tu proceso educativo.