MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-9464-84-4

Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social

Autor:Zepeda Arias, Fabiana Maribel
Colaboradores:
Zepeda Arias, Fabiana Maribel (Compilador)
Cruz Vega, Felipe (Coordinador editorial)
Editorial:Instituto Mexicano del Seguro Social
Materia:Educación. investigación. enfermería. temas relacionados
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-04-30
Número de edición:1
Número de páginas:182
Tamaño:19x25cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Para contar la historia de la Enfermería en el Instituto Mexicano del Seguro Social, existen documentos que dan fe de los cambios, retos y desafíos que se han vivido hasta el momento, pero cuando la historia es contada desde la perspectiva de quienes la vivieron toma matices
humanos, porque la historia es capaz de llevar al lector a sentir emociones que vibran con cada palabra que se lee; así es la lectura del presente libro, colmada de temas relevantes, innovadores y tras‐
cendentales para la enfermería moderna, que quedaran plasmados para las generaciones presentes y futuras.
Hay mucho que escribir y mucho más por hacer en beneficio de la transformación de un gremio que ha luchado incansable por alcanzar un lugar en el sistema de salud y en la sociedad, un gremio fuerte, noble, resiliente y altamente profesional que traduce su esfuerzo en el bienestar de la persona sana, o bien que ha perdido la salud o se encuentra en un estado “natural” del desarrollo humano.
Han pasado 80 años desde aquel 19 de enero de 1943 cuando se concretó un proyecto para garantizar el derecho humano a la salud y la seguridad social, el proyecto incorporó de primera instancia
al personal de enfermería, mismo que hoy en día es la mayor fuerza laboral en la institución más grande de Latinoamérica, el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Incursionar en la toma de decisiones, desarrollar el liderazgo y visibilizar a la enfermería profesional como elemento imprescindible de los sistemas de salud por sus contribuciones en la prevención de enfermedades, así como en el mantenimiento y recuperación de la salud de la población en cada etapa de la vida, son tres de los grandes retos para la enfermería en el IMSS.
Agradezco sobremanera a todas las personas que escribieron alguna parte del libro, a quienes con sus ideas plasmaron proyectos importantes que engrandecen y dan cuenta del trabajo disciplinar que desarrolla la enfermería en el IMSS, gracias por su profesionalismo, su talento y su entusiasmo para compartir sus conocimientos y experiencias, que al pasar del tiempo seguro serán aquilatadas por las generaciones venideras sin prejuicio dela diversidad y en buena medida contribuirán al bienestar de las personas que necesiten de los cuidados de las enfermeras y enfermeros en una institución que con orgullo y con coraje siempre vigilará por nuestra raza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326