MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El estado ensangrentado. Memorias y conceptos - Rodríguez Cabrera, Edgar Alfonso
El aguacate en Michoacán. - Hernández Palestino, Daniel
Protocolos para prevenir, atender y sancionar las violencias por razones de género - Arreola Ávila, Xóchitl; Carrera Lugo, María Elena; Cayeros López, Laura Isabel; Cubillas Rodríguez, María Jose; Domínguez Ibáñez, Sandra Elvia; Durán Rosado, Marcela; España Paredes, Alejandra Pamel; Evangelista García, Angélica Aremy; García Medina, Marcela Cecilia; García Rodríguez, Olga Beatriz; González del Pliego Dorantes, Elvia; González Flores, Mayra; Kae Kral, Karla; López Gutiérrez, Betzaida; Llamas Martínez Garza, Alicia de Lourdes; Mena Farrera, Ramón Abraham; Mendieta Mendieta, Edith; Moreno Moreno, Sania Elizeth; Navarro Gautrin, Carmen Cecilia; Navarro Hernández, María del Refugio; Nieves López, María Fernanda; Ojeda Esquerra, Lydia Guadalupe; Pacheco Ladrón de Guevara, Lourdes Consuelo; Paredes Guerrero, Leticia Janet; Pasos Cervera, Ruby de los Ángeles; Piña Romero, Erika; Preciado Cortés, Florentina; Rodríguez Navarro, Anna Ivette; Rodríguez Pérez, Beatriz Eugenia; Román Perez, Rosario; Romero Olvera, María Eugenia; Tapia González, Georgina Aimé; Tapia Muro, Cristina; Torres Sotelo, Ana Denis
Hacia una nueva era de la ciencia, la educación, la tecnología, la inteligencia artificial y la cultura en México - Ferrer Aguilar, Juan Antonio
El espacio y lo sagrado - Méndez Gallardo, Brenda Mariana; Laviada Cáceres, Juan Antonio; Durán y Casahonda Torack, María Luisa; Alfaro Barreto, Alfonso Javier; Ramírez Jiménez, Johnathan; Menchaca Pérez-Rulfo, Alicia

Reseña

El origen de esta obra se remite al Tratado de Metodología de las Ciencias Sociales editado por mi colega ya fallecido, Enrique de la Garza Toledo, y por quien esto escribe y fue publicado en su primera edición en 2012 en el marco de una coedición entre el Fondo de Cultura Económica y la Universidad Autónoma Metropolitana. Esa obra tuvo una buena acogida en el ámbito iberoamericano y, después de una reimpresión, la obra actualmente se encuentra prácticamente agotada. Después del fallecimiento de Enrique de la Garza en 2021 y tras los once años transcurridos desde su publicación me pareció que era necesario pensar no tanto en una reedición, sino en una nueva obra dotada de una perspectiva teórica aún más amplia que hiciera justicia tanto a los temas, a las corrientes y a autoras y autores no tratados en su momento, así como a los nuevos enfoques metodológicos surgidos en los últimos años.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326