MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-99252-4-6

Ecosofía
Educación ambiental para tiempos aciagos

Autor:Tamayo Pérez, Luis
Colaborador:De Alba, Alicia (Prologuista)
Editorial:Blanco Salazar Luis Efraim
Materia:Problemas medioambientales
Público objetivo:Formación de adultos
Publicado:2024-04-22
Número de edición:1
Número de páginas:98
Tamaño:16.5x21.5cm.
Precio:$100
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Actividades participativas para determinar la percepción del riesgo del cambio climático sobre el agua y la salud en estudiantes universitarios del área de salud en una zona semiárida de México - Cervantes Rendón, Esmeralda; Rascón Villanueva, Ana Eréndira
Problema sociambientales. Reflexiones y retos ante la complejidad del Siglo XXI - Robles, Ruth; María Ramírez, Andrés; Leff, Enrique; Aurelio Saquet, Marcos; Oswald Spring, Úrsula; Rubin Oliveira, Marlize; Cichoski, Pamela; Ortiz Espejel, Benjamín; Foladori, Guillermo; Castro Méndez, Carlos Enrique; Agualimpia Dualiby, Yolima Del Carmen; Jurado Celis, Silvia Nuria; C. Torres, Juan; Chaparro Cañola, Elizabeth; Posada Marín, José Andrés; Ramos Guzmán, Flor Teresa; Velasco Hernández, María de los Ángeles; Hernández Espinosa, Miguel Ángel; Cruz Aviña, Juan Ricardo
Experiencias para el fortalecimiento de la adaptación local a la variabilidad climática en poblaciones rurales transfronterizas - Ramírez Brenes, Juan Carlos; Arriaga Rodriguez, Juan Carlos; Bautista Solís, Pável; Alfaro Martínez, Eric José; Pérez Briceño, Paula Marcela; Arias Ureña, Maricruz; Castillo Arias, Rolando Clemente; Beita Mora, Sebastián; Suárez Serrano, Andrea; Osegueda Meléndez, Christian; Mejicano Rodríguez, May Fe; Sáenz Segura, José Fernando; Moreno Díaz, Mary Luz; Vargas Vargas, Giancarlo Josue; Castro Fallas, Jean Marco; Nuñez Viquez, Javier Alejandro; Mora Salas, Wendy Lucia; Soto Orozco, Elsa Josefa; Zuñiga Li, María Fernanda; Rodríguez Montoya, Erick Josué; Loáciga Gutiérrez, Jorge Luis; Salinas Acosta, Adolfo; Castro Blanco, Ricardo José; Camal Cheluja, Tania Libertad; Sanchez Brenes, Ronald Jesús; Zuñiga Guerrero, Silvia Lorena; Barrios Salas, Fabian Antonio; Hugo Hidalgo, León; Golcher Benavides, Christian Phillipe; Mejicano Rodríguez, Mary Fe; Loáiciga Gutiérrez, Jorge Luis
Climate crisis, extractivism, and security in Mesoamerica - Pringle Félix, Sharon; Tornel, Carlos; Islas Vargas, Maritza; Cuadra Lira, Elvira; Rico, María Alejandra; Ixtabalán, Glenda Yojana; Mendoza Jiménez, Florina
Resúmenes de la red de medio ambiente, CIMA 2025 - Aceves Medina, Gerardo; Aguilera Flores, Miguel Mauricio; Álvarez Cedillo, Jesús Antonio; Barrera Huertas, Hugo; Camacho Cruz, Angélica; Castillo Díaz, Jesús Omar; Elumalai, Vetrimurugan; Gamero Vega, Ariadna Yarely; García Sánchez, Monserrat; García-Ulloa Gómez, Manuel; Gómez Cárdenas, Eliazin; Hernández Trujillo, Sergio; Ibeas, Emilio José; López González, Celia; Manrique Castillo, Andrea Patricia; Mendoza Jiménez, Jesús; Mohedano López, Fernando; Ochoa Cruz, Zaira; Orozco Rodríguez, Wendy; Pérez Verdín, Gustavo; Rajan, Nanditha; Reyes Rodríguez, Yahir Daniel; Santhanakrishnan, Sudharsan; Villa Santiago, Mariana

Reseña

Este texto es mucho más que una descripción del problema creado
por los seres humanos y su sistema económico-político; se trata más
bien, de una preparación para entender y comprender la magnitud de
dicho problema y la urgencia para combatirlo.
Se trata de una forma simple en cuanto a su lenguaje, es decir, sin
ostentar términos técnicos que en ocasiones, destantean a los
expertos por serles desconocidos. Contiene el resultado de una tarea
dedicada a la recopilación y actualización de los conocimientos
conocidos y de los que se han ido descubriendo conforme el
problema ha ido manifestándose en áreas totalmente desconocidas.
Destaca así la inclusión de la segunda propuesta de los sucesores de
quienes advirtieron a la humanidad sobre el problema que ésta
estaba creando hace más de medio siglo y que bajo la evolución de
esa metodología, presentan ahora el único programa coordinado y
organizado que conocemos: un planeta Tierra para todos.
Es un texto sencillo que evoluciona conforme se avanza en su lectura
y a medida que se van entendiendo nuevas ideas, nuevos conceptos,
mayor es la comprensión de la magnitud del problema y de los
riesgos que se generan por los impactos que también son nuevos,
experimentados por primera vez.
Ojalá y con ello se logre que empecemos ya, en forma coordinada, a
olvidar los estándares económicos que impulsaron el problema y
compartamos universalmente el conocimiento sobre cómo evitar los
mayores impactos del problema que ha creado la tendencia suicida
del ser humano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326