Gestión estratégica del reisgo de desastres
La protección civil. Acción y conciencia social para salvar vidas
Debido a la compilación de datos, antes y durante el siglo xx, los impactos de los desastres han requerido la atención de los estudiosos, investigadores, centros de estudios, y autoridades cercanas a las poblaciones afectadas, aunque no siempre en tiempo y forma, razón por la cual se han desarrollado varias y variadas formas de prevención, auxilio y recuperación. En las últimas décadas, de acuerdo con los resultados de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (gird), se introduce una nueva hipótesis más puntual, con herramientas más avanzadas: la Gestión Estratégica del Riesgo de Desastres (GERD). Hoy gracias a la actualización tecnológica y científica, se cuenta con las herramientas que ya se aplican en países desarrollados, como internet, los macrodatos, los algoritmos, los drones para el mapeo de zonas de riesgo, la realidad aumentada y sus estudios de riesgo-vulnerabilidad, que permiten conocer con antelación posible y necesaria los fenómenos perturbadores que se han ido intensificando y volviéndose más frecuentes.