MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Las telarañas de la realidad internacional - Caballero Cárdenas, Ángel
Handbook. Revalorización, conservación y sustentabilidad de los destinos turísticos, culturales y gastronómicos - Hernández Obledo, Gloria Angélica; Lara Pacheco, Ray Freddy; Villarruel Reynoso, Daniel; Gómez Iniesta, Pablo; Partida Hernández, Alicia Paola; Pastor Marín, Francisco Manuel; García de Alba, Javier Eugenio; Ramírez Hernández, Blanca Catalina; Lomelí Rodríguez, Enrique; Meza Gutiérrez, Vicente; Casillas de la Torre, Rubén; García Hernández, Adela; Martínez Cárdenas, Rogelio; Mora Pérez, César Omar; García López, Isaura Cecilia; García Curiel, Héctor; Flores Allende, Gabriel; Moreno Preciado, Mariana; Guerra Marquez, Irma Estela; Carrillo Nuño, Elizabeth Guadalupe; Muñiz Gómez, Ricardo Adán; Gómez Zapata, Tania; Márquez Lartigue, Rodrigo; Lozano Uvario, Katia Magdalena; Loza Vázquez, Martha Guadalupe; Gonzalez Ibañez, Ana Lucia; Aparicio Fernandez, Xochitl; Aguilar González, Laura Alicia; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Aguilar Acebedo, Erick; Monjaraz Sandoval, José de Jesús Alejandro; Niño Amézquita, José Luis; Wilches Torres, Laura Daniela; Torres Zamudio, Marleny; Villanueva Rivas, César; Acosta Martín del
Carmen Moreno Toscano - Moreno Toscano, Carmen
Carmen Moreno Toscano - Moreno Toscano, Carmen
El futuro de Europa - Pérez Rodríguez, Beatriz Nadia; Pérez Rodríguez, Teresa del Socorro; Pérez Llanas, Cuauhtémoc Vladimir; Ortega Soto, Martha; Pernice, Lars; Estévez Daniel, Mauricio Alonso; Gutiérrez del Cid, Ana Teresa; Rodríguez Moncayo, Paula Elizabeth; Guerrero Flores, Vicente; Anima Puentes, Santiaga; Uberetagoyena Pimentel, Gabriela; Animas Vargas, Alejandro; Cattafi, Carmelo; Gómez Calzada, Verónica Jazmín; Quevedo Flores, Jorge Alberto; Attinà, Fulvio; Muñoz Bravo, Tomás Milton

Reseña

La agenda internacional contemporánea se nutre de diversos temas y actores que confluyen en un mundo complejo, y dentro del área de política internacional, los análisis presentados en los congresos de la Asociación Mexicana de Estudios Internacionales (AMEI) reflejan esa pluralidad en cuanto a los tópicos abordados y a las posturas asumidas por los ponentes.

Además del análisis de las interacciones entre gobiernos en la toma de decisiones, temas como la labor de organismos internacionales gubernamentales y no gubernamentales, la geopolítica, la economía, las finanzas, la salud, el medioambiente, las minorías, los procesos migratorios, nuevos actores, etcétera enriquecieron los debates y las mesas de discusión desarrolladas durante la edición XXXV del Congreso de la AMEI, realizado en 2022 en la Universidad del Mar (UMAR), campus Huatulco.

Tras dos años de eventos virtuales, debido a la pandemia provocada por el virus SARS-COV-2, el Congreso XXXV de la AMEI se pudo llevar a cabo de manera presencial y el tema principal al que se convocó a especialistas de las relaciones internacionales fue el “Nuevo Orden Internacional y restructuración del poder: Crisis, fragmentación y desafíos”.

Producto del Congreso y de los trabajos realizados por el Comité de Política Internacional de la AMEI, asociación encabezada entre 2022 y 2023 por su presidente, el Maestro Pedro González Olvera, fue posible editar el presente libro en el que colaboran especialistas nacionales e internacionales con análisis que abarcan tres ejes temáticos: geopolítica, sustentabilidad y migración.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326