MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-59780-2-4

Agrobiodiversidad y recursos naturales
Recursos genéticos y saberes tradicionales en el Totonacapan poblano

Autores:
González Basilio, René
Molina Mendoza, Pedro
Hernández Guzmán, Karina
Santiago Hernández, Manuel
Fajardo Franco, Marja Liza
Chepe Cruz, Gabriel
Aguilar Tlatelpa, Martín
Espinoza Hernández Vicente, Vicente
Villa Mancera, Abel Edmundo
Colaboradores:
Fajardo Franco, Marja Liza (Compilador)
Aguilar Tlatelpa, Martín (Compilador)
Editorial:Universidad Intercultural del Estado de Puebla
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-03-30
Número de edición:1
Número de páginas:96
Tamaño:16x22cm.
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Historia de Los Mochis (Siglo XX) - Aguilar Aguilar, Gustavo; Alcantar Mejía, Diana Lissete; Bernal Hernández, Luis Felipe; García Castellanos, Servio Pascual; García Valenzuela, Luis; Gastélum Urquidy, Janeth Yolanda; Reyes Gutiérrez, Amparo Angélica; Santos Cenobio, Rafael; Suárez Estavillo, Ulises
Ciencia desde los Altos Norte de Jalisco - Sevilla Escoboza, Jesús Ricardo; Noriega Rodríguez, Jatziri Guadalupe; Romo Gutierrez, Alessandro; Vargas Moreno, Pamela Jaqueline; Becerra Aguayo, Rafael; Cisneros García, Zuriel Natanael; Valadez Sánchez, María Fernanda; Aparicio Fernández, María del Rayo Ángeles; Silva Villalobos, Valeria; Larios Soto, Carolina; Rodríguez Zalava, Jaime Gustavo; Veloz Romo, Juan Alberto; Estrada Alcaráz, Stephania Yareth; Romo Cortez, Dafne Lizbeth; Bivian Castro, Egla Yareth; Gutiérrez Vera, Luis Gabriel; Noriega Collazo, Christian Guillermo; Tenorio Rangel, Francisco Jose; Ortega Cardona, César Eulogio; Estrada Ramírez, Emmanuel; Ramírez Martínez, María del Pilar; Hernández Mejía, Jonathan; Aguiñaga Guerrero, Alexa del Rosario; Ulloa Gómez, Nicolás; Aparicio Fernandez, Xochitl; Gómez González, Judith; Córdova Ortega, Cecilia; Celis Romero, José Guillermo; Franco Ramírez, Sergio Mikhail; Jiménez Gutiérrez, Auria Lucía - México; López Reyes, Luis Javier; Costilla López, Diana; Aranda Trejo, Saulo Heriberto; Gómez Velázquez,
La investigación en la UJAT desde la perspectiva de los Cuerpos Académicos de la DACB - Morales Bautista, Carlos Mario; Lobato García, Carlos Ernesto; Romero Ceronio, Nancy; López Victorio, Carlos Javier; Pérez Vidal, Hermicenda; Vilchis Reyes, Miguel Ángel; Roa de la Fuente, Luis Fernando; Alvarado Sánchez, Cuauhtémoc; Alor Chávez, Maricela de Jesús; Gómez Rivera, Abraham; De la Cruz Cano, Eduardo; Laines Canepa, José Ramón; Ojeda Morales, Marcia Eugenia; González Garrido, José Arnold; Garcia Zaleta, David Salvador
Infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico en la Universidad de Guadalajara - Panduro Cerda, Arturo; Roman Maldonado, Sonia Maria; Abrego, Alexis José; Macias Gomez, Nelly Margarita; Ramírez Guerrero, Angelica Araceli; Gonzalez Villaseñor, Christian Octavio; Sanchez Torres, Gabriela; Reyes Castillo, Zyanya; Enciso Ramírez, Mayra Alejandra; Valdes Miramontes, Elia Herminia; Perez Gonzalez, Martha Catalina; Gutiérrez Rodríguez, Francisco José; Ramírez De los Santos, Saúl; Larios Jiménez, Flor Esmeralda; Almeida López, Mónica; Macías Carballo, Monserrat; Ponce Regalado, María Dolores; López Pulido, Edgar Iván; Ortega Medellín, Martha Patricia; Berrellez López, Arturo; Espinoza Gallardo, Ana Cristina; Martínez Vázquez, Yadira Vianet; Martínez Moreno, Alma Gabriela; Muñoz Ríos, Guillermina; Godínez Rubí, Juliana Marisol; Lopez Jimenez, Jose de Jesus; Goméz Ríos, Cynthia Alejandra; Housni, Fátima Ezzahra; Righini, Nicoletta; Salazar Estrada, José Guadalupe; González Martin, Ana Malintzin; Barrón Cruz, Erick Roberto; Parra Valdez, Salvador Humberto; Mateos Morfín, Laura Rebeca; Nuño Gutiérrez
Infraestructura para la investigación y el desarrollo tecnológico en la Universidad de Guadalajara - Panduro Cerda, Arturo; Roman Maldonado, Sonia Maria; Abrego, Alexis José; Macias Gomez, Nelly Margarita; Ramírez Guerrero, Angelica Araceli; Gonzalez Villaseñor, Christian Octavio; Sanchez Torres, Gabriela; Reyes Castillo, Zyanya; Enciso Ramírez, Mayra Alejandra; Valdez Miramontes, Elia Herminia; Perez Gonzalez, Martha Catalina; Gutiérrez Rodríguez, Francisco José; Ramírez De los Santos, Saúl; Larios Jiménez, Flor Esmeralda; Almeida López, Mónica; Macías Carballo, Monserrat; Ponce Regalado, María Dolores; López Pulido, Edgar Iván; Ortega Medellín, Martha Patricia; Berrellez López, Arturo; Espinoza Gallardo, Ana Cristina; Martínez Vázquez, Yadira Vianet; Martínez Moreno, Alma Gabriela; Muñoz Ríos, Guillermina; Godínez Rubí, Juliana Marisol; Lopez Jimenez, Jose de Jesus; Goméz Ríos, Cynthia Alejandra; Housni, Fátima Ezzahra; Righini, Nicoletta; Salazar Estrada, José Guadalupe; González Martin, Ana Malintzin; Barrón Cruz, Erick Roberto; Parra Valdez, Salvador Humberto; Mateos Morfín, Laura Rebeca; Nuño Gutiérrez

Reseña

Como bien se sabe, México es un país megadiverso. En este marco, la obra que el lector tiene en sus manos da cuenta de la agrobiodiversidad en un espacio territorial particular: el Totonacapan. A partir de la sistematización detallada de un arduo trabajo realizado desde la Maestría en Ciencias en Manejo Sustentable de Recursos Naturales, los autores nos ofrecen un panorama de la serranía de Puebla.
A través del uso de un lenguaje especializado que refleja un conocimiento técnico-científico amplio, pero con una redacción amena y clara, la entrega nos acerca a la flora y fauna de la región.
La obra incluye información relevante sobre el uso e importancia entre los pueblos originarios de especies como el tequelite chico (Peperomia pelitilmba) y el mamey (Pouteria sapota Jac). Asimismo, se describe y se muestra con fotografías inéditas la diversidad de aves en la zona. Con ello, se amplía y enriquece el conocimiento sobre estas especies en su hábitat natural. Además, se resalta la importancia de la
abeja sin aguijón (Scaptotrigona mexicana) en la región totonaca. La interconexión entre los recursos naturales y lo cultural se hace evidente en las páginas que describen los alimentos tradicionales consumidos por los pobladores del Totonacapan. En los cinco capítulos de esta obra, se hace notar la importancia de los recursos naturales tanto en términos culturales como para el ecosistema que los alberga. Al mismo tiempo, se ponen sobre la mesa algunas de las principales problemáticas
y amenazas para estos recursos, lo que abre líneas de investigación que permiten ampliar los conocimientos sobre la agrobiodiversidad de la región, a fin de trazar acciones asertivas de preservación de lo cultural y de la naturaleza. Sin duda, la obra Agrobiodiversidad y recursos naturales: Recursos genéticos y saberes tradicionales en el Totonacapan poblano representa un aporte valioso tanto para la comprensión
de nuestro entorno como para profundizar en la relación hombre-naturaleza.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326