MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8338-0

Trayectorias y encrucijadas de las teorías del desarrollo en América Latina

Autores:
Guillén Romo, Juan Arturo
Ribeiro de Freitas Meireles, Monika
Mendoza Hernández, Antonio
Pierre Manigat, Matari
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Sistemas. escuelas. teorías de la economía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-03-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:5Mb
Precio:$95
Soporte:Digital
Formato:Mobipocket (.prc)
Idioma:Español
Libros relacionados
Resumen y comentarios del Tomo III de El capital - Robledo Esparza, Gabriel
Valoración de servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas federales de México. - Revollo Fernández, Daniel Alfredo; Rodríguez Tapia, Lilia; Álvarez Icaza Longoria, Pedro Carlos; Juandiego Monzón, José Manuel; E. Bezaury- Creel, Juan; Von Thaden Ugalde, Juan Jose; Binqüist Cervantes, Gilberto; Fernández-Linares, Jhoanna; Cervantes- Hernández, Melissa; Lithgow-Serrano, Debora; Negrete, Gerardo; Arreola, Arturo; Valencia, Mauricio; Argüello, Jazmín; Ramírez-García, Pedro; Suárez-Torres, Joanna J.; Ángeles- García, Amairany Y.; Carrilo-Reyes, Pablo; de la Cueva, Horacio; Martínez Ríos Del Río, Laura; López Morales, Carlos A.; Camacho Villaseñor, Ángel Alexis; Sánchez Chávez, Julio César; Ortegon Caballero, Benhur; Núñez, Juan Manuel; Lara-Pulido, José Alberto; Cruz Chávez, Pablo Eduardo; Castañeda Archundia, José Eulalio; Sánchez-Cortés, María Silvia; Quiroz-Cázares, Gabriela; Machado-Macias, Santiago; Torres Díaz, Alin Nadyely; González Guillén, Manuel de Jesús; Trejo Gregor, Sheila Zeltzin; Chavez Estrada, Irving Leonardo; Ángeles Solis, Denisse; Castro Jaimes, Alberto; Cisneros- Montemayor
Valoración de servicios ecosistémicos en áreas naturales protegidas federales de México. - Revollo Fernández, Daniel Alfredo; Rodríguez Tapia, Lilia; Álvarez Icaza Longoria, Pedro Carlos; Juandiego Monzón, José Manuel; E. Bezaury- Creel, Juan; Von Thaden Ugalde, Juan Jose; Binqüist Cervantes, Gilberto; Fernández-Linares, Jhoanna; Lithgow-Serrano, Debora; Cervantes- Hernández, Melissa; Arreola, Arturo; Negrete, Gerardo; Suárez-Torres, Joanna J.; Ramírez-García, Pedro; de la Cueva, Horacio; Quijas, Sandra; Martínez Ríos Del Río, Laura; López Morales, Carlos A.; Camacho Villaseñor, Ángel Alexis; Sánchez Chávez, Julio César; Cruz Chávez, Pablo Eduardo; Castañeda Archundia, José Eulalio; Sánchez-Cortés, María Silvia; Ortegon Caballero, Benhur; Núñez, Juan Manuel; Lara-Pulido, José Alberto; Quiroz-Cázares, Gabriela; Machado-Macias, Santiago; Torres Díaz, Alin Nadyely; González Guillén, Manuel de Jesús; Trejo Gregor, Sheila Zeltzin; Chavez Estrada, Irving Leonardo; Ángeles Solis, Denisse; Castro Jaimes, Alberto; Cisneros- Montemayor, Andrés M.; Gutzmann, Sarah; Pozas-Franco, Ana Lucía; Frías Hernández, Lu
Distribución y crecimiento de la escuela kaleckiana - Velázquez Orihuela, Daniel; Vargas Sánchez, Juan Roberto; Hernández Veleros, Zeus Salvador
Distribución y crecimiento en la escuela kaleckiana - Velázquez Orihuela, Daniel; Vargas Sánchez, Juan Roberto; Hernández Veleros, Zeus Salvador

Reseña

Cada época reinterpreta la historia del pensamiento económico a la luz de sus propias interrogantes. Este trabajo sobre las reflexiones del desarrollo en América Latina nace de preguntas del campo de estudios sobre el desarrollo a cuarenta años de la crisis de 1982, el gran parteaguas de la historia económica latinoamericana del tiempo reciente. Los autores analizan la formación, la trayectoria y los legados de cuatro perspectivas que estructuran la reflexión sobre los problemas del desarrollo y el subdesarrollo: el marxismo, el estructuralismo y, más recientemente, el neodesarrollismo y el postdesarrollo. El libro expone los contextos específicos, los cuestionamientos teóricos y los desafíos prácticos que presidieron a la formulación de dichas perspectivas, sus cruces, así como sus diálogos. Para ello, arraigan la reflexión sobre el desarrollo en siglo XX, difiriendo así de la periodización tradicionalmente retenida por los estudios sobre la cuestión, que se remonta a la década de 1940. El conocimiento de estas cuatro perspectivas no sólo permite aprehender la historia económica de la región, sino que abona a la reflexión sobre la búsqueda de estrategias alternativas en el contexto presente.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326