MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

La formulación de teorías económicas en términos matemáticos ha sido una revolución metodológica, permitiendo avances significativos en la comprensión y modelación de la economía. También ha dado origen a disciplinas como la econometría, la teoría de juegos y el análisis regional. Estos avances han permitido aplicar métodos de optimización estática y dinámica en economía, abordar problemas de la micro y macroeconomía, considerar la economía institucionalista, desarrollar modelos de dinámica económica utilizando ecuaciones diferenciales, entre otros. Además, la estadística desempeña un papel importante en el análisis empírico y la contrastación de teorías económicas con datos reales, dando lugar a herramientas como la econometría.
Los trabajos en el libro se centran en optimización dinámica, ecuaciones diferenciales y modelos econométricos para analizar el mercado eléctrico y temas como la diversificación productiva, seguridad social y rentabilidad del capital. En general, el libro muestra cómo se aplican herramientas matemáticas y estadísticas para abordar cuestiones económicas de interés y proponer políticas públicas

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326