MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
El proyecto político- pedagógico del neofascismo - Wanschelbaum, Cinthia
Educación, liderazgo y bienestar social como estrategias para construir una sociedad sostenible. - Acosta Miranda, Mónica Leticia; Ángulo Moreno, Ángel de Jesús; Broca Cruz, Itzel Guadalupe; Calderón Mafud, José Luis; Castellanos Herrera, Annie Vigelmi; Cauich Couoh, Natalia Isabel; Cen May, Manuelita de Jesús; Cervantes Díaz, Cristopher Emanuell; Cetina Cach, Mario Alexander; Chin Cahún, Marcos Isaías; Chi Canul, Keimi Guadalupe del Rosario; Chi Chan, María Teresita De Jesús; Chi Pool, Jair Alberto; Chuc Cool, Areli Guadalupe; Colli Cahuich, Misael Benjamín; Cool Nah, Erwin Alan; Cruz Doriano, Sacramento; De la Cruz Magaña, Alejandra; Dzul Chan, Cintia Yaquelin; Espinoza García, Jonathan; Franco Pérez, Luis del Jesús; Fuentes Vega, María de los Ángeles; González Barrón, Lucía Margarita; Gutiérrez García, Daniela Beatríz; Hernández Leonor, Ángeles; Huchin Chim, Ángeles del Socorro; Kantún Cime, Vanessa del Carmen; Kido Cruz, Antonio; Kido Cruz, María Teresa; Ku Uc, Edith Aracely; López Chan, José Berzain; López Muñoz, Erika Monserrat; López Ponce, María Eugenia; Magaña Sánchez, Pablo Adrián; Martínez Cruz,
Violencias escolares en el bachillerato desde la mirada de sus actores - Alcántara Sánchez, Bertha María; Barrera Alcalá, Areli Jocabed; Fonseca Bautista, César Darío; Fonseca Ibarra, César Enrique; Gaona Servín, Jael Carolina; García Oliver, Brenda; Ibarra Uribe, Luz Marina; Moreno Arizmendi, Óscar Daniel; Oliver Conde, María de Lourdes; Santiago García, Rosana
Experiencias y saberes de docentes en escuelas con las infancias de familias de jornaleros agrícolas migrantes. Zacatecas, México. - Calderón López Velarde, Jaime Rogelio; Garza Gutiérrez, José Alonso

Reseña

Los modelos de investigación están cambiando hacia una orientación social que involucra a todos los actores implicados para promover un desarrollo sustentable. Ante estos cambios, se ha planteado en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia (Conacyt), los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces) como una iniciativa para organizar los esfuerzos de investigación alrededor de los más graves problemas nacionales, en busca de soluciones con mayor asertividad Estos programas se encuentran alineados con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030.
Así, los Pronaces despliegan un panorama para realizar investigación y desarrollo desde un paradigma humanista enfocado al logro del bienestar de la comunidad. Su operación se plantea en Proyectos Nacionales de Investigación en Incidencia (Pronai) con metas de alto impacto social.
El Pronace de Cultura, se dirige a la promoción de agendas dirigidas a la resolución de problemáticas que propicien el reconocimiento de los saberes, la memoria colectiva, las identidades sociales, desarrollando propuestas para el desarrollo social y el reconocimiento de la diversidad y la inclusión social.
Con el propósito de incidir en este campo de investigación, esta obra presenta algunas reflexiones y experiencias del diseño para un acercamiento a este paradigma de investigación de la cultura con el propósito de dirigir estos esfuerzos de investigación académica a la resolución de problemáticas nacionales desde la arquitectura, el diseño industrial, el diseño gráfico y el urbanismo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326