Derechos humanos y utopía
Vasco de Quiroga en la tradición iberoamericana de derechos humanos
En esta obra se analiza el pensamiento y la práctica de Vaso de Quiroga desde la perspectiva de los derechos humanos. Son diversas las ideas y las prácticas que ubican a Vasco de Quiroga dentro de la Tradición iberoamericana de derechos humanos, en virtud de adoptar una perspectiva desde y realizar una opción por los oprimidos. Se analizan las denuncias realizadas por Quiroga contra la conquista y la explotación de los pueblos indígenas; la manera en que sostiene la humanidad de los indios contra quienes sustentaban la idea dominante de considerarlos bárbaros; los argumentos que vierte contra los gobiernos indios, y que fuera de contexto y sin tomar en cuenta las finalidades que perseguía, pueden ser leídos de tal manera que lo desvinculen de la defensa de los indios; algunas prácticas que realizó desde el lugar social del oprimido; y su pretensión de construir la utopía en las Indias desde una perspectiva comunitaria. Igualmente, se aborda la defensa que hizo de los derechos a la vida, a la libertad y a la igualdad, desde el horizonte de la utopía, que se ve reflejado en su proyecto de los pueblos hospitales.