MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Al leer el material que presenta por esta ocasión “La red Iberoamericana de Estudios Cuantitativos Aplicados” (RIDECA), bajo el título “Modelos y métodos matemáticos para la toma de decisiones: Aplicaciones post pandemia”, resalta la sobriedad y madures del trabajo que se ha consolidado con los años, se muestra la diversidad de aplicaciones posibles de los modelos matemáticos para explicar, comprender y describir fenómenos reales y simulados, a partir de cuyos resultados es posible tomar mejores decisiones. Así podemos encontrar propuestas innovadoras para el estudio de la pandemia de Covid-19 en américa latina; estudios sobre el impacto de esta enfermedad en sectores con cierto nivel de vulnerabilidad, como los grupos de mujeres, por ejemplo; modelos para la clasificación de riesgos en distintos entornos; aplicaciones específicas de temas estadísticos com datos reales; estudios de validación de instrumentos de obtención de información para evaluar calidad de vida en enfermos; estudios sobre problemas diversos en los procesos educativos, tales como rendimiento estudiantil y deserción escolar; en fin, son múltiples las aplicaciones que desde la modelación matemática se presentan en esta edición para intentar comprender realidades tan complejas como una pandemia, un proceso de producción o el proceso educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326