7
7 es el nuevo libro de Hugo Molina, el cual supone un
cierre de ciclo temporal luego de un descenso a los
infiernos para erigirse en busca de la luz (recordemos
que el siete es número que representa lo celeste).
Si bien este proceso no se tematiza mucho en el
poemario y sólo se alude a él metafóricamente en
algunos momentos.
El libro está dividido en tres secciones para
darle una suerte de unidad. El primero, “Piedras”, trata
de obstáculos que el poeta ha debido enfrentar en su
vida. Aquí, él se hace muchas interrogantes, que quizá
no tengan respuesta, o no una respuesta concreta
y unívoca y “A fin de cuentas no saber / es lo que
aturde”. Ahí mismo, declara: “yo soy todos los poetas
defectuosos en uno”, y se obstina en su sensación de
caída, de detenimiento, de ser “hundimiento / relieve
de la nada”. Pero, “a la poesía siempre pide su hueso”
y es necesario dar a esas sensaciones negativas las
palabras justas y precisas. En un soneto, el poeta se
confiesa “monarca de desdicha” y en, otro poema,
atorado en un “bloqueo”, lo que no le impide ensayar
distintas modalidades del verso libre, del corto al largo.