MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8789-76-4

Alejandra Pizarnik
Escritura y pulsión de muerte

Autor:Segovia Magaña, Isela
Colaborador:Morales Ascencio, Helí (Prologuista)
Editorial:Ediciones Navarra
Materia:Inconsciente (el) Subconsciente (el)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-02-16
Número de edición:1
Número de páginas:264
Tamaño:14x21cm.
Precio:$450
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Estamos ante un texto osado, bello; importante. Es un tejido que
enlaza dos comarcas del saber y la verdad: psicoanálisis y literatura.
Ambas prácticas discursivas embisten al lenguaje que las
configura y descarrila. Las dos sufren la lacerante herida donde
éste muestra su desesperación. Su desmedida pasión por decirlo
todo y la insufrible barranca del escollo insalvable que lo somete.
Ellas hacen hasta lo imposible por hacerlo decir lo indecible.
Fracasan ante un todo. El lenguaje se hace fragmentos y las desmenuza.
En sus entrañas habita lo indescifrable. También en sus
fronteras. Pero es el fracaso más fértil, maravilloso y fecundo de
lo humano. Tanto el psicoanálisis como la literatura son modos
apasionados de la verdad amordazada y liberada al mismo tiempo
en los cables eléctricos del saber hecho lenguaje. Pero no lo hacen
de la misma manera.
Este libro no teme a las dificultades de relacionar psicoanálisis
y literatura. Ni les amalgama ni les expulsa. Les confronta.
Les enlaza. Hay relación, aparentemente dialéctica, pero no es
así. No hay síntesis ni proporción. Hay vinculación sin afirmación
confirmada de sus prácticas. Más que dialéctica hay dialogía.
Convergencias y divergencias. En esta dialogía hay un territorio
compartido: la escritura. La escritura es su zócalo concurrente. Y,
en esa convocatoria, una poeta es llamada a su letra. En sus letras.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326