MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-03-1405-6

De la pobreza al florecimiento humano
Crítica de la economía política de la pobreza

Autor:Boltvinik Kalinka, Julio
Editorial:Siglo XXI Editores
Materia:Economía
Clasificación:Economía política
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-02-28
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:1Gb
Precio:$200
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
El arte de gastar dinero - Housel, Morgan
De altos oficios - Casillas Padilla, Enrique; Castellanos Gómez, José Eduardo; Castellanos Ibarra, Amelia Rusbelina; Cortés Montañez, Fernando Emmanuel; García Lozano, Cristian; González Anaya, Ana Gabriela; González Hernández, María Martha; González Hernández, Mariano de Jesús; González Pérez, Ana Rosa; González Pérez, Cándido; Huerta Vivanco, José de Jesús; Ibarra, Osvaldo; Martínez González, Ana Luz; Medrano Hernández, Hugo Adrian; Rea Becerra, Rutilo Tomas; Romo Pérez, Rosana; Partida Hoy, Francisco; López Lupercio, María Esmeralda
De altos oficios I - Casillas Padilla, Enrique; Castellanos Gómez, José Eduardo; Castellanos Ibarra, Amelia Rusbelina; Cortés Montañez, Fernando Emmanuel; García Lozano, Cristian; González Anaya, Ana Gabriela; González Hernández, María Martha; González Hernández, Mariano de Jesús; González Pérez, Ana Rosa; González Pérez, Cándido; Huerta Vivanco, José de Jesús; Ibarra, Osvaldo; Martínez González, Ana Luz; Medrano Hernández, Hugo Adrian; Rea Becerra, Rutilo Tomas; Romo Pérez, Rosana; Partida Hoy, Francisco; López Lupercio, María Esmeralda
De altos oficios II - Aguilera Sánchez, Víctor Manuel; Castellanos Ibarra, Amelia Rusbelina; Cortés Montañez, Fernando Emmanuel; De Alba Lupercio, Cristina Araceli; García Lozano, Cristian; González Anaya, Ana Gabriela; González Pérez, Cándido; Hernández Sánchez, Jordy Aram; Huerta Vivanco, José de Jesús; Legaspi Barajas, Rosa Elena; López Lupercio, María Esmeralda; Navarro Vázquez, Montserrat Geraldyne; Partida Hoy, Francisco; Prado Pérez, Edgar Alejandro; Ortega Martín, José de Jesús; Rentería Palafox, María Rocío; Santana, Noemy; Torres Arias, Dixshsy; Vargas Graciano, Aida Fabiola; Gómez Orozco, Elba; González Hernández, María Martha
De la pobreza al florecimiento humano 2. - Boltvinik Kalinka, Julio - México

Reseña

No se descubre nada al decir que la cuestión de la pobreza en el mundo es apremiante. Sin embargo, explicar en qué consiste y cuáles son sus características (dimensiones y escalas) supone un reto más difícil de lo que a primera vista puede parecer. A la tarea de medir la pobreza y la desigualdad, así como de mitigar sus efectos y combatir los descontentos que acarrean, se han abocado diversas instituciones financieras a escala internacional desde hace décadas. No obstante, sus resultados no siempre han sido satisfactorios ni convincentes, es más, se podría decir que a la luz de las evidencias actuales son parcos y decepcionantes. Y este fracaso se explica, en parte, debido a que las metodologías empleadas han tendido a minimizar o soslayar ciertas cuestiones que van más allá del enfoque puramente económico.
Frente a dichas clasificaciones oficiales, la presente obra se erige como una fuente analítica y rigurosa, que pretende retomar los puntos ciegos dejados por éstas, a fin de construir un nuevo paradigma de medición de la pobreza y de las necesidades humanas: el del florecimiento humano. Para este propósito, el Dr. Julio Boltvinik no se detiene ni se regodea en la crítica, antes bien, emprende un trabajo exhaustivo y bimembre, que comienza con un análisis implacable y desemboca en una propuesta esclarecedora. Primero desmonta y deconstruye, con la paciencia de un anatomista, los argumentos presentados por los enfoques tradicionales de medición de la pobreza, hasta demostrar la inexactitud e incompletud de cada uno de ellos. Sólo después de tal operación, propone un nuevo enfoque en el que las necesidades humanas, sean materiales o no, se vean identificadas y cubiertas. A consecuencia de esta demostración, observamos con claridad que el problema de la pobreza debe ser abordado con herramientas multidimensionales y métodos combinados, pues el enfoque economicista en boga desconoce el mundo de las necesidades e intenta colmarlas únicamente por medio de la noción de utilidad y de otros sucedáneos por el estilo.
De la pobreza al florecimiento humano es una investigación que, sin dejar de lado el rigor científico, económico y sociológico, demuestra que la vida humana y sus riquezas se sustentan también en otros elementos fuera de aquellos puramente mercantiles o materiales, por ejemplo, los que se producen a nivel cognitivo, emocional o de crecimiento. En suma, el Dr. Julio Bolvinik nos entrega una visión holística y dinámica de la pobreza, a través de la cual habrán de transitar, como parada obligatoria, las nuevas reflexiones que en torno a esta problemática tan acuciante se sucinten.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326