MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-737-444-2

Desplazamiento forzado interno en México

Autores:
Cepeda Rincón, Francisco de Jesús
Ramírez Reyes, Gibrán
Lucho González, Guadalupe Friné
Padilla Delgado, Héctor Antonio
Ayala Barrón, Carlos Juan
Ramírez Ibarra, Ramón
Hernández Márquez, Víctor Manuel
Colaboradores:
Lucho González, Guadalupe Friné (Coordinador editorial)
Cepeda Rincón, Francisco de Jesús (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad Autónoma de Sinaloa
Materia:Causas del crimen y de la delincuencia Antropología criminal
Público objetivo:General
Publicado:2024-02-10
Número de edición:1
Número de páginas:152
Tamaño:15x21.5cm.
Precio:$180
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Pese a que el fenómeno del desplazamiento forzado interno ha estado presente en la historia mexicana durante generaciones, no fue hasta hace bien poco que este fenómeno comenzó a ser parte de la agenda pública, lo que logró que distintos actores tuvieran que comenzar a prestar atención a los hechos que muchas veces pasaban desapercibidos, y es que a diferencia de los fenómenos de movilidad como la migración internacional o el retorno migratorio, una de las características que posee el DFI es que en muchos de los casos no existe un traspaso de las fronteras internacionales, por lo que el desplazamiento de las personas se da en su propio país, lo que hace que el rastreo de los movimientos en el mismo sea complicado.
Este libro representa un esfuerzo por ahondar en el fenómeno del Desplazamiento Interno Forzado en México, y en el mismo se hacen abordamientos conceptuales, epistemológicos y estudios de caso que nos permiten acercarnos a conocer el complejo fenómeno ante el cual nos encontramos y que deberá de ser analizado en los próximos años, pues representa no sólo un fenómeno histórico, sino un reto que se deberá de afrontar en el país debido al recrudecimiento del mismo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326