Un estudio retrospectivo del credito a la vivienda
procesos y datos del 2006-2010
Estudio orientado hacia el crédito para la vivienda en México, contempla sus variables socioeconómicas y sociodemográficas que lo determinan, proporcionando una visión holística que pretende exponer y servir como un estudio retrospectivo que ayude a conocer la realidad de las ofertas de financiamiento a lo largo del tiempo en México a través de diversas entidades tales como bancos, sociedades hipotecarias, instituciones gubernamentales. Analiza la viabilidad de su financiamiento de acuerdo a un contrato de apertura de crédito, estimando escenarios para las variables económicas y financieras que lo rigen, tales que pronostiquen que el deudor podrá cumplir con sus compromisos de pago en el futuro y siempre habrá una amortización positiva. Presenta un modelo económico y financiero, por lo que llega a estudiar los procesos financieros de extinción de deuda, principalmente el francés, así como la demanda y oferta de vivienda que se genera a nivel país. Proporciona conocimientos financieros de manera clara sobre el crédito, que ayuda a la correcta toma de decisiones, ello ante las diversas opciones que ofertan las instituciones para la adquisición de este bien patrimonial.
Cita recomendaciones, sugerencias, procedimientos de solución que aportan a la mejora continua de este objeto de estudio.