La composición de una región caracterizada por la violencia
Chimalhuacán, Estado de México
Esta obra invita a reflexionar sobre las violencias que se vuelven invisibles pero que, al mismo tiempo, configuran la cotidianidad de las y los jóvenes, toda vez que se estructuran desde lo material y subjetivo. Así, el y las autoras logran conjuntar cinco dimensiones para indagar y desvelar la construcción social y cultural de las violencias, en particular, en Chimalhuacán, Estado de México. Tales dimensiones son: la historia del municipio, que se caracteriza por tener una trayectoria de gobierno encabezada por el Partido Revolucionario Institucional; el contexto social y cultural que exterioriza las distintas formas de la condición juvenil; las representaciones sociales de las violencias; el clientelismo como estrategia política, y las cartografías de las violencias, como aquellos mapas que no sólo se delimitan geográficamente.