La fenomenología como fenómeno-analogía
Mauricio Beuchot nos ofrece en este ejemplar un recorrido entre relaciones que se han dado con el analogismo. Buena parte de esta obra está dedicada a establecer la relación entre la fenomenología y el concepto de la analogía. Comienza, con el fundador de la co-rriente fenomenológica actual, que fue Edmundo Hus¬serl. Examina posteriormente a Edith Stein, discípula y asistente de Husserl. También a André de Muralt quien desde su recio tomismo, entabló la relación con la fenomenología husserliana. Por su parte, Zubiri se inició en el tomismo, en Es¬paña y en Lovaina, en ambos países se inició en la feno-menología. Expone después la fenomenología y la metafísica en Emmanuel Levinas, quien pasó de la fenomenología y de la ontología a una metafí¬sica muy especial e interesante. Después encontramos en este libro a un nue¬vo fenomenólogo, que es Jean-Luc Marion, propuesta que ha sido vista como novedosa e interesante.
Después nos ofrece un breve recuento de la fenomeno¬logía reciente en México. En este país ha habido buen trabajo sobre clásicos de esta corriente, como Husserl, Merleau-Ponty, Edith Stein, Jacques Derrida y Jean-Luc Nancy. Para finalmente encaminarnos a una salida hacia una fenomenología analógica.