Penuria cordis
Entre disculpa, negación y reproche, “Penuria cordis” es un grito ahogado, el llanto anudado en la garganta de hijos que pierden a su madre, y que desata en su interior un cataclismo de emociones: de saberse desamparado, y al mismo tiempo, libre y culpable. Un luto tiene lugar en el texto, uno estirado que acontece en silencio, en escritura: es sagrada la Palabra Oración y en el Poema que nos permite dialogar con los muertos, reconstruir el pasado y sugerir un futuro. Estos huérfanos escriben para aferrarse a la vida, entre el haber sido y el empezar a ser, para buscarse a ellos mismos en el poema a través de la sombra de su creadora.