Gestión estratégica e innovación en el sector primario: México, Chile, Colombia y Perú. Proyectos universitarios de investigación y posgrados
La internacionalización de las instituciones educativas, es y será una tendencia para el
presente y el futuro, el esfuerzo coordinado del equipo de investigación Alianza Pacífico
que agrupa a la Universidad de Guadalajara, México/Centro Universitario de Ciencias
Económico Administrativas, Universidad Piloto, Colombia, Universidad Técnica Federico
Santa María, Chile y Universidad Autónoma, Perú implica una visión compartida en la
investigación de los encadenamientos productivos del sector primario que requieren
presentar propuestas para fortalecer su operación e involucrar a los actores de los
diferentes sectores: privado, público, académico, social y de la sustentabilidad, (quíntuple
hélice).
Es por eso que este documento titulado “Gestión Estratégica e Innovación en el sector
primario: México, Chile, Colombia y Perú Proyectos Universitarios de Investigación y
Posgrados”, toma los trabajos presentados en el I Coloquio Alianza Pacífico junio 2021 y
primer Congreso Internacional Diciembre 2021 celebrados respectivamente en México y
Colombia, para resaltar las ponencias de los profesores investigadores que realizan esta importante labor de generación de conocimiento nuevo en esta área.
La continuidad del proyecto de Encadenamientos productivos en los meses y años por venir permitirá contribuir con oportunidades de mejora para el sector primario de la economía, siguiendo un proceso racional para plantear alternativas de solución a los desafíos que presenta este sector, particularmente con la intervención de los miembros de Alianza Pacifico como los principales tomadores de decisiones en favor de la articulación productiva principalmente de quienes laboran en él.