MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-543-203-8

Violencias, resistencias y disidencias
Voces, sentires y miradas desde el sur

Autores:
Fuertes García, Abril
Romero Tchschner, Adriana
Arreola López, Alain
Cerino Soberanes, Alba
Gómez Zuluaga, Alba Lucía
Campos Gómez, Aline Aleida del Carmen
Ocaña Zúñiga, Amanda
Valencia Ortiz, Adrómeda Ivett
Gathamb?ri Waiganjo, Anthony
Santiago Navarrete, Ariadna
Gracia Riestra, Blanca Irene
Olarte Ramos, Carlos Arturo
Pérez Jiménez, Carlos Eduardo
Olvera Castillo, Carolina
Bracqbien Noygues, Catherine Sylvie
Zabadúa Alva, Cecilia Margarita
Ramón Pérez, Celsa
Pineda-Rúa, Cindy Lorena
Norzagaray-Benitez, Claudia Cecilia
López Becerra, Claudia
Guillén Caballero, Claudia Lucía
Madrid Serrano, Claudia
Martínez Lozano, Consuelo Patricia
Gómez Gallardo, Cynthia del Carmen
Feliciano Luciano, Dalia
Álvarez Ramírez, Elizabeth
Ortega Rodríguez, Emma Hilda
Navarrete Sánchez, Enrique
Marroquín Coutiño, Esmeralda
Torres-Madroñero, Esperanza Milena
Baiza Adams, Estefanía
García Vázquez, Fernanda Inéz
Gamboa Solís, Flor de Maria
Velázquez López, Francisca Gabriela
Bermúdez Jiménez, Francisco
Ocaña Hernández, Freddy
García García, Gabriel
Bard Wigdor, Gabriela
Ruiz Buchahin, Gadda
Lozano Razo, Georgina
Bouquet-Escobedo, Geraldine Stephanie
García Lara, Germán Alejandro
Gutiérrez Mandujano, Gisela Alejandra
Gurrola Peña, Gloria Margarita
García García, Griselda
Soria Escalante, Hada
Esteban Silvestre, Hildebertha
Maldonado Hernández, Iraam
Castillo Rangel, Irais
Hernández Solís, Irma
Herrera Rodríguez, Jacobo
Galán Jiménez, Jaime Sebastián
Zavala Rayas, Javier
Quiroz Bautista, Jeannet
Ocaña Zúñiga, Jesús
Courtois Guillén, Jhajaira
Cruz Hernández, Jorge Luis
Flores Osorio, Jorge Mario
Soto Ortega, Jorge
Tranier, José A.
Hernández Gordillo, José Luis
Ventura Martínez, José Luis
Montejo Moreno, José Raciel
Bravo Moreno, Josefa
Acuña Mendoza, Juan Armando
Martínez Sulvarán, Juan Oswaldo
Moraga-Zavala, Karen Olimpia
Hernández Martínez, Laura
Muñoz Contreras, Leah
Moncada Sánchez, Leonardo
Noo Domínguez, Liliana
Lara Romero, Lily
Marcelo Rodríguez, Lucas
Pérez Muñoz, Lucila María
Rueda León, Luis Vicente
Gemignani Alaffita, Luz Angélica
Ruíz Botero, Luz Dary
Bedoya Botero, Luz Emilsen
Patiño Correa, Margarita
López Vázquez, María Andrea
Farfán García, María del Carmen
García Sánchez, María Dolores
Morales Alejandre, Mariana
Avendaño Guillén, Marien
Orozco Guzmán, Mario
Gutiérrez Vega, Marisela
Frias Armenta, Martha
Astudillo Torres, Martha Patricia
Cabrera Méndez, Martín
Jacobo Jacobo, Martín
Consuelo Barrios, Mauricio
Jorge Lares, Miguel
Corral-Frías, Nadia Sarahía
Ortega Andrade, Norma Angélica
López García de León, Olga Rebeca
Luis Delgado, Olivia Eréndira
Esparza del Villar, Óscar Armando
Cruz Pérez, Oscar
Carrera Fernández, Patricia
Prieto Silva, Patricia
Murunga Waigajon, Patrick
Montañez Alvarado, Priscila
García Flores, Raquel
Arreguín Moreno, Rocío Haydee
García Cruz, Rubén
Vallejo Castro, Ruth
Hernández Gutiérrez, Samuel
De la Cruz Oliva, Silvia
Guerrero Mc Manus, Siobhan
Hernández Solís, Soledad
Echeverría Castro Sonia Beatriz
Sotelo Quiñonez, Teresa Iveth
Granillo Rubio, Tonantzin
Pantoja Campa, Victoria
Castellanos Suárez Viviana
Delgado Salas, Viviana del Carmen
Jiménez Camacho, Wendy Jazmín
Córdova Romero, Williams Antonio
Martínez Monroy, Xóchitl Vanessa
Valdez Morales, Yarisel
Hernández Ruiz, Yolitzy
Colaboradores:
García Lara, Germán Alejandro (Coordinador editorial)
Cruz Pérez, Oscar (Coordinador editorial)
Hernández Solís, Soledad (Coordinador editorial)
Ocaña Zúñiga, Jesús (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-25
Número de edición:1
Número de páginas:752
Tamaño:18.8x22.8cm.
Precio:$1.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En este libro se mantiene la reflexión en temas como los de violencia estructural, su incidencia en espacios como el de la comunidad y la familia y, particularmente los de género, que desde perspectivas feministas presentan diversas experiencias y problemáticas focalizadas en el contexto universitario, mujeres-madres solas, divorciadas y trabajadoras; así como los relacionados con niños y adolescentes, referidos a su atención en casos clínicos y grupos de acontecimiento, en situación de abuso sexual, migrantes, crianza, del uso de las tecnologías de información y la interpelación al papel de la familia y la escuela en la generación y atención de las violencias. También se integran capítulos sobre sujetos y grupos de la disidencia sexual y prostitutas, ensayos y experiencias testimoniales del acompañamiento comunitario y organización colectiva.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326