Por la conquista de los derechos para el voto femenino
De forma categórica, la historia documental contenida
en estas páginas deja claro que la participación de
las mujeres en la vida política del país no fue una
concesión o dádiva, si no es un derecho, resultado
de una gran lucha que se materializó en la reforma
constitucional de 1953.
Las grandes gestas siempre requieren ser protagonizadas por personalidades de alta estatura y visión;
es el caso de mujeres como Laureana Wright y Malena
Munguía que editaron el semanario feminista
“Violetas de Anáhuac” (1887-89), o de la insigne Hermila
Galindo con el semanario “Mujer Moderna” en las
primeras décadas del siglo XX.
Se cumplen 70 años de la reforma constitucional,
pero más del doble de ellos en cuanto a pugnar
por una causa que, con sus conquistas, hoy marca
el destino de México. La mística de ese recorrido
muestra que es posible vencer resistencias, a cambio
de perseverar en las causas justas.