Biodiversidad edáfica de los humedales y del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, México
En este libro se presentan resultados científicos originales de un estudio llevado a cabo en el área natural protegida “Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y humedales” con apoyo y financiamiento de la Comisión Nacional para el Conocimientos y Manejo de la Biodiversidad de México (CONABIO) al proyecto No. de Ref. LH012 “Riqueza de especies y biodiversidad edáfica de una zona de humedales del Parque Nacional arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo, México” el cual se desarrollo entre los años 2014 y 2016 en el área natural protegida.
Este libro comprende 7 capítulos. Cada uno de ellos contiene información sobre los diferentes grupos estudiados como son: Acari: Mesostigmata, Cryptostigmata y Oribatida, Prostigmata, Uropodina, Notostigmata así como de los grupos Insecta: Collembola y Formicidae.
Cada uno de los grupos fue estudiado por especialistas de la UNAM que colaboraron en el proyecto e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo sede del proyecto aprobado.
La información vertida en cada capítulo hace referencia no solo a la riqueza de especies encontradas en cada uno de los sitios estudiados como fueron: dunas costeras, vegetación halófita, manglares, selvas bajas inundables, selvas medianas subcaducifolias, selvas altas subperennifolias, Palmares y tasistales, así como también algunos aspectos de su distribución geográfica y de la biología y ecología de las especies.
Se detallan también los tipos de vegetación y características del clima y se proporcionan las coordenadas geográficas de los sitios de colecta.
En el capítulo 7 se proporciona información de los análisis estadísticos y ecológicos de la biodiversidad, abundancia, similitud y dominancia de las especies estudiadas.
Este estudio es muy importante en cuando que se hizo un levantamiento y registro de la biodiversidad edáfica presente en el área natural protegida Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y humedales en virtud de que el avance del desarrollo turístico y crecimiento de la ciudad de Puerto Morelos está causando un impacto muy fuerte sobre los recursos naturales del área.