MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Epistemología de la transdisciplinariedad: - Pérez Álvarez, Luis; Delahanty Matuk, Guillermo; Guajardo-Ramos, Eliseo; Mureddu Torres, Dino Cesar; Mier Garza, Raymundo; Flores Osorio, Jorge Mario; Oseguera Gamba, Jorge Pablo; Martínez Álvarez, Fidel Francisco; Muciño Correa, Juan Pablo; Hindrichs, Imke; Luna Bernal, Alejandro Cesar Antonio; Álvarez Alcántara, José Enrique; González González, Juan C.; López-Riquelme, Germán Octavio; Quiroz, Jorge; Bonilla Badía, Nacira Karime
Aprendiendo de Paulo Freire para la investigación transdisciplinaria - Kohan, Walter Omar; Streck, Danilo Romeu; de Castro Pitano, Sandro; Stecanela, Nilda; John, Clara; Jara Holliday, Oscar; Aiterwegmair, Katrin; Mérida, Concepción; Zúñiga López, Rosa Elva; Torres Carrillo, Alfonso; Raule, Linda; Santandreu, Alain
Aprendiendo de Paulo Freire para la investigación transdisciplinaria - Kohan, Walter Omar; Streck, Danilo Romeu; de Castro Pitano, Sandro; Stecanela, Nilda; John, Clara; Jara Holliday, Oscar; Aiterwegmair, Katrin; Mérida, Concepción; Zúñiga López, Rosa Elva; Torres Carrillo, Alfonso; Raule, Linda; Santandreu, Alain
Contornos de hermenéutica y conocimiento - Beuchot Puente, Mauricio Hardie
Sobre el valor de la incertidumbre - González García, Daniel; Monroy Nasr, Zuraya; Loza Baltasar, Alonzo; Naranjo Velázquez, Javier; Velázquez Zaragoza, S. Alejandra; Benitéz Grobet, Laura; Olvera Hernández, José Armando; Sánchez Arrieta, Miguel Adrian - México; Chávez Tortolero, Mario Edmundo

Reseña

Esta edición busca ahondar en el trabajo realizado respecto de las investigaciones del Seminario Permanente de Investigación Sobre la Nueva Epistemología (SPINE) de la Universidad Pedagógica Nacional Ajusco. A través del mismo, sus autores aportan conocimiento para precisar el papel de las Epistemologías del Sur en la actualidad. Esto es un ejercicio necesario ante las condiciones de emancipación cognitiva en latinoamérica y el mundo, que tienden hacia la valoración de lo latinoamericano, de allí que en su capitulado, se abordan temas como: la antropología de la ciencia, la nueva epistemología analógica, ecología política, sistemas complejos, lo transcolonial o ecuatorial epistémico, los movimientos descolonizadores del conocimiento en latinoamérica, la decolonialidad, los posicionamientos feministas; así como la crítica a la epistemología eurocéntrica y neoliberal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326