MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-543-202-1

Pensar raizal
Ensayos incómodos sobre cultura y política

Autor:Basail Rodríguez, Alain
Editorial:Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
Materia:Ensayos mexicanos
Clasificación:Enseñanza superior, estudios avanzados
Público objetivo:General
Publicado:2023-12-18
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2.73Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro es una invitación a pensar de manera radical situaciones sociales que naturalizamos o normalizamos. Está integrado por ensayos incómodos, escritos durante la crisis epidemiológica de COVID-19, para reflexionar sobre la incomodidad personal y colectiva por las causas y consecuencias de los problemas de la humanidad. Por ello, se exploran algunas claves de análisis de la política y la cultura contemporáneas para garantizar la existencia, superar las ausencias y extender las presencias más allá de las fronteras de la vida y la muerte y de los debates sobre riesgos, peligros, seguridad, soberanía, sistemas de salud, Estado y ciudadanía. Son textos de crítica cultural que cuestionan al poder, a las ideologías dominantes y a las configuraciones socioculturales, yendo a la raíz de los problemas y asumiendo algunas limitaciones y contradicciones personales y sociales con sinceridad, modestia y humildad. Tienen la sensibilidad de pensar desde el dolor ajeno, desde la muerte social y cultural implícita en el aislamiento individualista y en el vaciamiento simbólico de horizontes colectivos de vida, y desde la historia de la racialización de las relaciones sociales, advirtiendo sus sesgos colonialistas. El análisis cultural de las narrativas mediáticas se vincula con el antirracismo militante al desenterrar historias subalternas de vidas marcadas por desigualdades estructurales, racismos sistémicos, discriminaciones, exclusiones, opresiones y violencias. Pensar raizal comparte un camino de aprendizajes colectivos al vindicar el acto de pensar con libertad, franqueza y sentido de la justicia, y el pensamiento (auto)crítico y radical sobre lo mucho que debe ser pensado por unas ciencias públicas responsables socialmente y comprometidas con la vida.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326