MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Entramado epistemológico: Construyendo un legado para el conocimiento - Campos Mendiola, Erick Michell; Cupich Olivares, Melissa Fernanda; Mar Aldana, Susuky; Ortiz Rivas, Miriam Karina; Reyes Rojas, Dulce María; Silvestre Gutiérrez, Claudia Saraí
Teorías epistemológicas: Una mirada a la perspectiva del conocimiento filosófico - Campos Mendiola, Erick Michell; Cupich Olivares, Melissa Fernanda; Mar Aldana, Susuky; Ortiz Rivas, Miriam Karina; Reyes Rojas, Dulce María; Silvestre Gutiérrez, Claudia Saraí
Los simuladores como mediadores de aprendizaje y su relación con la práctica clínica en Enfermería - Elizabeth, González Rosas - México; Castañeda Delfín, José Cirilo; Beristáin García, Isabel; García Avendaño, David Jahel
Aulas de Emergencia - Salinas Álvarez, Jacinto Samuel
Aportes de investigación para el desarrollo humano desde la metódica de la ciencia - Álvarez Varela, Ramón; Argüelles Gómez, Paola; Conchas-Ramírez, Miguel; Delgado Valles, César; Espinosa Solís, Josué Israel; Franco Díaz, Pamela; García-Cortes, Teresita de Jesús; González Carrillo, Eliazar; Hernández Aragón, Julia; López Loya, José; Mercado Chacón, María Norelo; Ornelas Benitez, Olinda; Oros Macías, Ruth Nohemí; Parra Acosta, Haydeé; Pérez Piñón, María Teresa; Pizzarro, Norma; Prieto López, Magdalena; Rangel Ledezma, Yunuen Socorro; Ríos Castillo, Alma Carolina; Rodríguez Sías, Filiberto; Saénz Fierro, Rosa María; Talavera Sánchez, Oscar Joel; Valles Baca, Herik Germán

Reseña

El libro que se presenta es el resultado de investigaciones relacionadas con la actividad física y su incidencia en la salud, el bienestar de vida, en personas con discapacidad o en el estado general de satisfacción, salud y buen ánimo, así como en la historia de deportistas que puedan fungir como acervo y referentes de los procesos de desarrollo y conformación de la personalidad del futuro deportista.
El libro está dividido en seis capítulos en correspondencia con los resultados de investigaciones presentados por diferentes autores en el VII Foro educativo nacional y I internacional de la Red Durango de Investigadores Educativos A.C. Se exponen y discuten asuntos de interés y relevancia como: Sistema de ejercicios neurotróficos para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en estudiantes con discapacidad para mejorar la intervención pedagógica desde la acción del profesor de educación física y disminuir las consecuencias que provoca el TDAH, Yoga como estrategia para mejorar la atención de alumnos con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, permitió diseñar y aplicar estrategias de intervención para alumnos de educación primaria atendidos por la USAER y ayudó a centrarse en las actividades de aprendizaje.
Deporte como un estilo de vida, rescata vivencias y experiencias de un grupo de deportistas cuyos mayores logros fueron en el ámbito amateur, resalta la participación de la familia en la práctica del deporte, destaca su incidencia en la educación moral, la socialización, destacan valores en los deportistas objeto de estudio como la constancia y la disciplina.
Se sistematizan experiencias y definiciones de autores que le permitieron elaborar una estrategia educativa para la formación de competencia ciudadana del profesional de la Cultura Física, dirigida a la formación integral del profesional de la Cultura Física.
Mediante la elaboración de un Protocolo de evaluación Físico-Funcional de Gimnasia nivel II, se habilitan a entrenadores para evaluar la condición física y funcional de gimnastas de Nivel Olímpico II para poder evaluar el desempeño de ellas y generar una periodización concreta a lo que necesitan cada una de ellas.
Programa para la creación del club de natación de la FCCFyD, presenta una nueva forma de concebir la creación de un equipo deportivo representativo.
Consideramos que la recopilación de estas investigaciones constituye una valiosa fuente de información para los profesionales de la Cultura Física en diferentes áreas de actuación, útil para el enfrentamiento de problemáticas actuales y necesarias de solución.
Dr. C. Miguel Ángel Ávila Solís. PT

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326