MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69591-2-1

Crisis del Estado y disputa en y por la sociedad civil en América Latina
Análisis de situaciones: Argentina, Chile, Colombia, Uruguay, Venezuela

Autores:
Palma, Laura
Martínez Núñez, Héctor Miguel
López Frías, Natalia
Coronado Rosales, Jorge Jair
Jamett Pizarro, Cristian Andrés
Pérez Mora, Alexander Martín
Samit García, Jean Pierre
Quintero Leguizamon, Robert Adrián
Mora Lemus, Giovanni
Ibargoyen Bidart, Itzel
Fréitez Mendoza, Lorena
López Heredia, Damellys del Rosario
Román Valadez, Marcela
Colaborador:Oliver Costilla, Lucio Fernando (Coordinador editorial)
Editorial:Grupo Editorial Biblioteca
Materia:Ciencia política (Política y gobierno)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-01-19
Número de edición:1
Número de páginas:140
Tamaño:17x23cm.
Precio:$600
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Aportes del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato a la democracia estatal y nacional - Guzmán Yáñez, Mauricio Enrique; Zamudio Godínez, Pedro; López Acosta, Santiago; Del Arco Borja, Eduardo Joaquín; Rodríguez Ramírez, Indira; Chávez González, Nora Ruth; Reynoso Ornelas, María Inés; Vázquez López, Concepción; Lara Morales, Dulce María de Fátima; Torres Yáñez, Carlos Manuel; Rionda Ramírez, Luis Miguel; Bucheli Cervantes, Evelyn Ashanti; Mota, Luis Gabriel; Aboites Sámano, María Concepción Esther
Diplomacia de las movilidades humanas - Khadria, Binod; Wellman, David Joseph; Sahoo, Sadananda; Arroyo Belmonte, Rocio; Soni, Vijay Kumar; Gabrielli, Lorenzo; Varela Huerta, Amarela; Alonso Gómez, Esther; Muñoz Bravo, Tomás Milton; Cruz Carvajal, Cristina; Fuentes Martínez, Andrea; Ortega Ramírez, Adriana Sletza; Valenzuela Moreno, Karla Angélica; Díaz Soto, Patricia Itzel; Villarreal Cabello, Víctor; Nicoleta Tigau, Camelia; Alejo Jaime, Antonio; Zepeda Martínez, Roberto; Yadav, Abhishek
Los repertorios de las fuerzas políticas emergentes en Estados Unidos - Cruz Lera, Estefania
La dinámica autoritativa del sistema político mexicano - Campos López, Xochitl Patricia; Velázquez Caballero, Diego
Las amenazas del capitalismo - Saxe-Fernández, John; Cano Ramírez, Omar Ernesto; Castro Escudero, Teresita; Sylvia Mahnkopf, Birgit Edith; Rodríguez Pérez, Ana Katia; Islas Vargas, Maritza; Álvarez Herrero, Santiago; Santoyo Gutiérrez, Edgar Rolando; Guevara García, Mirna; García Mandujano, Esther Ofilia; Ordaz Flores, Alejandro; Ocampo Téllez, Edgar; Sánchez Ricardo, Carlos Alberto; Diego Chimal, César Daniel; Ramírez Piña, Sofía Monserrat; Santos Ruiz, Amanda; Fernández Serrano, Mariana; Trejo Mejía, Ana María; Cruz Aguirre, María José; Yañez García, Mariana; Franco Silva, Adriana

Reseña

En la presente obra se destaca la importancia de abordar la democracia como una disputa entre proyectos y fuerzas histórico-políticas, especialmente en el contexto del derrumbe del socialismo de estado y la crisis estructural del capitalismo bajo la dirección oligárquica estatal de la globalización neoliberal. Se señala que, a pesar de las divisiones entre nacionalistas de ultraderecha y tecnócratas liberales en el pensamiento dirigente del capitalismo neoliberal, ninguno de ellos coloca la profundización democrática como prioridad. Se propone una visión crítica de la democracia, superando las dicotomías entre democracia burguesa y proletaria, a través de las perspectivas de Antonio Gramsci y René Zavaleta, sugiriendo una concepción radical de la democracia como proceso de formación del poder popular y la autonomía ideológico-histórica de las masas populares.

La hipótesis central es que Gramsci y Zavaleta ofrecen una visión que va más allá de las concepciones convencionales de democracia formalista y procedimental, proponiendo una democracia entendida como un proceso de formación constante del poder popular. Se aboga por una democracia popular nacional, urbana y rural que no se limita a la elección periódica de élites gobernantes, sino que busca la participación colectiva, el debate ideológico y la transformación de las instituciones y sistemas políticos. La sinopsis destaca la necesidad de involucrar activamente a la sociedad en la comprensión y práctica de la democracia, no como un juego de élites, sino como un movimiento histórico social por la democracia. Se espera que los capítulos del segundo volumen contribuyan a enriquecer y complejizar la discusión sobre la democracia en la vida social contemporánea.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326