Perspectiva revolucionaria de Ricardo Flores Magon
Un proyecto de lucha por tierra y libertad
¿Por qué volver a escribir en torno al magonismo? Y particularmente en torno a la perspectiva
revolucionaria de Ricardo Flores Magón. ¿Acaso no está todo dicho sobre su pensamiento y vida
militante? Un argumento que fácilmente se podría utilizar, incluso un poco obvio, es que se
pretende recuperar la pertinencia de sus reflexiones porque puede encontrar actualidad en las
condiciones actuales del capitalismo. Incluso, sería un lugar común decir que el objetivo es
reconocer las prácticas políticas, formas de organización y estrategia revolucionaria que forjaron,
para analizarlas a la luz de las posibilidades de crear un nuevo horizonte de lucha, con la
pretensión de darle vitalidad a un nuevo proyecto comunista anárquico. En cambio, con este libro
busco eludir estos argumentos, no quiero reproducir una mirada que se enfoca en un lugar común
que nos dice casi nada sobre la memoria de estas experiencias y no aporta a la creación de una
constelación con los momentos posteriores para la comprensión del mundo que está en marcha.