MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8757-97-8

Tequila Denominación de Origen Calificada
Amatitán-El Arenal

Autores:
Partida, Gildardo
Hernández López, José de Jesús
Chavira, Dario Guadalupe
Mendoza Campos, Julián
Padilla, Magdalena
Editorial:Gutiérrez Ramírez, Alfredo
Materia:Bebidas
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-12
Número de edición:1
Número de páginas:175
Tamaño:16x23cm.
Precio:$450
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El tequila, un dinamizador de relaciones sociales, debe ser producto de buenas prácticas agrícolas, ecológicas, humanas, por tanto, un productor de otras formas de relacionamiento entre naturaleza, sus recursos y los seres humanos.
Por las características del modelo, la escala debe ser pequeña, regional, manejable en términos territoriales. La producción igualmente debe responder a una lógica centrada en la sustentabilidad más que en otra suerte de indicadores de mercado.
Por todo esto, el modelo es rentable, y en el largo plazo los efectos benéficos son mayores en términos de sostenibilidad económica, social, ecológica y ética.
En el siglo XXI el consumidor está dispuesto a pagar por un producto libre de experimentación en animales, uno que evita y no admite la explotación humana, el cual por su trazabilidad exhibe cómo sus prácticas contribuyen a enfriar el planeta, nuestra casa común. Por ello es imprescindible e impostergable incorporar en las denominaciones de origen dos nuevos ejes como son la sostenibilidad y el desarrollo humano local, cuestiones nodales en este documento.
La clave está en el territorio, único e irrepetible. Por ende, conocerlo, delimitarlo con rigor a partir de sus características y cualidades, cuidarlo y mejorarlo, son las estrategias a través de las cuales una denominación se vuelve competitiva; es el factor cualificante.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326