MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-479-545-5

Trama de una injusticia
Feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez

Autor:Monárrez Fragoso, Julia Estela
Editorial:El Colegio de la Frontera Norte
Materia:Investigación
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-12-01
Número de edición:1
Número de páginas:400
Tamaño:14x21.5cm.
Precio:$480
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Proyectos de intervención en aula de educación básica - Sánchez Flores, Katia Viviana; López García., Mary Carmen; Domínguez Molina, Adalberto; García Rascón., Alejandra Paulina; Bautista Ibarra, Alicia; Ríos Cepeda, Vera Lucía
Pedagogia Socioeducativa - Jacquez Díaz, Amayrani; Contreras Prospero, Evelyn; Valeria Alderete Vizcarra, Valeria; Berenice Rodríguez Arras, Berenice; González-López, Mariela
Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia - Vargas López, Silvia Laura; Campos Bedolla, Mónica Leticia; Jacobo Cúpich, Zardel; Ramírez Vallejo, Ma. del Socorro; Godina Belmares, Élida; Méndez Pineda, Juana María; Mendoza Saucedo, Fernando; Oliva Carmona, Claudia Guadalupe; Espino Rosendo, Holda María; Cano Ruíz, Amanda; Espinosa Gerónimo, Lydia; Báez Galván, Damián; Berlín Ortiz, Claudia; Vega Martínez, Blanca Susana; Rodríguez Ugalde, Diana Cecilia; Auces Flores, María del Rosario; Rangel Romero, Juan Carlos; Mireles Alemán, Martha Patricia; Villanueva González, Alma Verónica; Lárraga García, María del Refugio; Navarro Torres, Olivia; Vargas Almazán, Sonia; Ledesma Reyna, María Magdalena; Villalobos Flores, Laura Guadalupe; Ocaña Alejo, Annette; Quirino Muñiz, María del Socorro; García Zárate, Ma. de Lourdes
Sociedad y educación inclusiva en tiempos de pandemia - Vargas López, Silvia Laura; Campos Bedolla, Mónica Leticia; Jacobo Cúpich, Zardel; Ramírez Vallejo, Ma. del Socorro; Godina Belmares, Élida; García Zárate, Ma. de Lourdes; Méndez Pineda, Juana María; Mendoza Saucedo, Fernando; Oliva Carmona, Claudia Guadalupe; Espino Rosendo, Holda María; Cano Ruiz, Amanda; Espinosa Gerónimo, Lydia; Báez Galván, Damián; Berlín Ortiz, Claudia; Vega Martínez, Blanca Susana; Rodríguez Ugalde, Diana Cecilia; Auces Flores, María del Rosario; Rangel Romero, Juan Carlos; Mireles Alemán, Martha Patricia; Villanueva González, Alma Verónica; Lárraga García, María del Refugio; Navarro Torres, Olivia; Vargas Almazán, Sonia; Ledesma Reyna, María Magdalena; Villalobos Flores, Laura Guadalupe; Quirino Muñiz, María del Socorro; Ocaña Alejo, Annette
No todas las violencias escolares son bullying, pero todas nos dañan - Salazar Mastache, Irma Isabel

Reseña

¿Qué es el feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez? ¿Quiénes son las víctimas? ¿Qué pasa con ellas y con los familiares que reclaman justicia? Un objetivo medular de esta obra es entender, a través de un estudio feminista-sociológico, la violencia que sufrieron más de un centenar de niñas y mujeres secuestradas, torturadas, mutiladas, violentadas y asesinadas, cuyos cadáveres fueron arrojados en zonas inhóspitas y en el desierto de Ciudad Juárez desde 1993 hasta 2004.
El primer aspecto que se conoce acerca de ellas es que las asesinaron por ser mujeres, pobres, racializadas, inmigrantes o nativas de Ciudad Juárez; el otro es el desprecio, el engaño, la mentira y, en ocasiones, la burla con que la burocracia institucional y el sistema procurador de justicia violentan a los seres queridos de las víctimas, torturándolos psicológicamente, mutilando sus lazos sociales, familiares y afectivos, desarticulando todos sus derechos y arrojándolos a la fosa común de los derechos humanos en México. Este feminicidio continuo plantea la condición del valor humano de las niñas y mujeres en Ciudad Juárez.
La extrema violencia patriarcal –aliada a otros factores de dominación y de la mano con las ilegalidades de la justicia del Estado mexicano– vulnera las bases sociales de las niñas y mujeres pobres, mostrándolas como las culpables de ser las víctimas, sosteniendo así la desigualdad social, económica y sexual que «justifica» la injusticia. Los cuerpos violentados no existen en el vacío, son parte de una sociedad que permite el asesinato de las mujeres donde hay fuerzas cómplices que van más allá de los asesinos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326