TIC: investigación, desarrollo e innovación educativa
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han tenido un gran impacto en los procesos de enseñanza-aprendizaje, sobre todo a raíz de la pandemia por covid-19, la cual permitió el desarrollo de herramientas educativas, como los “massive open online courses” (MOOC), el diseño de softwares aplicados al diseño instruccional en la tecnología pedagógica e incluso la implementación del teléfono móvil en el aula. En este sentido, la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma de Querétaro reconoce la influencia de dichos instrumentos en la calidad educativa y su potencial para contribuir positivamente a la formación de profesionistas en el ámbito informático.
En los capítulos del presente libro, los autores ofrecen una revisión sistemática de la literatura especializada en softwares para su aplicación en la enseñanza, así como una serie de propuestas de prácticas pensadas para orientar tanto al docente como al estudiante sobre los recursos tecnológicos disponibles para su aprovechamiento. De manera más específica, los investigadores que colaboraron en este proyecto ahondan en las bases de datos por ser las TIC más empleadas en este campo de estudio, así como en la necesidad de mejorar el proceso didáctico mediante el cual los estudiantes aprenden a utilizar dichas herramientas.