MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Desafíos de género y territoriales en la inequidad en salud - Escoto Castillo, Ana Ruth; Alcántara Santoyo, Iván; Salgado Nieto, Uberto; Sánchez Guerrero, Ulises; Enriquez Valencia, Lilia; Jiménez Solís, Sebastían Antonio; Nava Bolaños, Isalia; Rojas Martínez, Agustín; Román Sánchez, Yuliana Gabriela; Cedillo Villar, Rosa Elvira; Orozco Plascencia, José Manuel; Domínguez Aparicio, Cielo Yolátl; Rosas Semblanzas, Rubén Regalado
Análisis Cuantitativo de la economía internacional - Martínez Cortés, José Ignacio; García Ladrón de Guevara, Esmeralda; Ortiz Velásquez, Samuel; Hernández Portilla, Diana; Reyes Hernández, María Isabel; Alcala Álvarez, María del Carmen; De la O Burrola, Verónica Guadalupe; De la Rosa Gutiérrez, Luciano; Corona Correa, Susana Laura; Camacho Duarte, Miguel Ángel; Trejo Hernández, Sergio
El Señor de las Rentas - Ramírez Rojas, Luis Fernando
Chiapas Las tareas de Sísifo - Cortés Mandujano, Héctor; López Arévalo, Jorge Alberto; Figueroa Gutiérrez, Óscar Alejandro
La política económica de México y América Latina de frente a la recesión económica - Fiorito, Alejandro; Ortiz Palacios, Luis Ángel; Ramírez Cedillo, Eduardo; López González, Teresa Santos; Basilio Morales, Eufemia; Flores Abarca, Yolotzin Jalil; Ribeiro de Freitas Meireles, Monika; Ortiz López, Denisse; Capraro Rodríguez, Santiago Gabriel Manuel; Sánchez Rodríguez, Diego Alejandro; Rodríguez del Villar, Violeta Mireya; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Márquez Toscano, Miguel Ángel; Rosales Maldonado, Ángel Jesús; Petrova Georgieva, Virdzhiniya

Reseña

En 2023 se cumplen 30 años de la entrada en vigor de la primera Ley Federal de Competencia Económica y 10 años de la creación de la Comisión Federal de Competencia Económica.
A la luz de estos aniversarios resulta necesario (re)pensar la aplicación de la política de competencia en México. Para ello, es indispensable llevar a cabo una revisión del pasado, una valoración del presente y una reflexión hacia el futuro. Hablar de competencia económica en nuestro país implica hablar del cambio de paradigma económico de finales del siglo pasado, pero también de un proceso complejo de negociaciones y acuerdos políticos que dieron lugar al andamiaje legal e institucional que conocemos hoy en día. En este sentido, vale la pena volver a mirar las actuaciones de la Comisión, las pasadas y las presentes, para entender cuál es su posición en el escenario económico, político y social del país y, con ello, avizorar los retos que tiene preparado el futuro.
Este libro conmemorativo reúne las opiniones, balances y análisis de actores que han sido clave en el diseño institucional de la Comisión y en la implementación de la ley de competencia. Aquí están vertidas las plumas de académicos especialistas en materia de competencia; de personas servidoras públicas que vieron nacer a la Comisión como órgano autónomo y que, actualmente, colaboran con ella; de colegas de agencias de competencia en otras latitudes del mundo; y, por supuesto, de los primeros y actuales comisionados que conforman el Pleno de la Cofece.
Este libro revela la incasable labor que la Comisión ha realizado a lo largo de estos años, así como su compromiso con el desarrollo y bienestar futuro de México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326