Estudios de género, geopolítica y dinámicas regionales con inclusión social
El Volumen VII se divide en cuatro secciones que exploran temas relacionados con género, impactos externos, integración geopolítica y dinámicas regionales en México.
La primera sección se centra en la igualdad de género, la planificación urbana y las violencias de género. Examina la desigualdad de género en el acceso al espacio público y la relación entre la desigualdad en la distribución de recursos y la igualdad de género. También aborda la problemática de los feminicidios en México. La segunda sección presenta estudios de caso de desarrollo regional desde una perspectiva de género. Explora temas como la violencia contra las mujeres, la participación de las mujeres en la fuerza laboral, y el impacto del acceso a estancias infantiles en la participación laboral de las mujeres. La tercera sección aborda la influencia de la pandemia de COVID-19 en términos de género. Analiza el aumento de la violencia de género, el desempleo de mujeres y jóvenes, y las implicaciones del concepto de "Patriaceno" en la destrucción de la naturaleza y la calidad de vida. La cuarta sección se enfoca en el empoderamiento de las mujeres, los derechos humanos, la familia y la infancia. Examina estrategias de empoderamiento de mujeres empresarias, la baja participación laboral de las mujeres en México, la violencia sexual en infancias y adolescencias, y la familia homoparental en el contexto de los derechos humanos.
En resumen, este volumen aborda una amplia gama de temas relacionados con género, impactos externos, integración geopolítica y dinámicas regionales en México, destacando la importancia de entender las complejas realidades territoriales y promover la inclusión, la innovación social y la sostenibilidad en la toma de decisiones y políticas.