MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8909-73-5

Nuevo compendio onomástico de la medicina en Aguascalientes, 1600-1900

Autor:López y de la Peña, Xavier Antonio
Editorial:Universidad Autónoma de Aguascalientes
Materia:Historia de Mesoamérica (América Media) México
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2023-11-16
Número de edición:1
Tamaño:2.3Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En este trabajo, revisado, corregido y aumentado, damos a conocer, por orden alfabético, a 296 personajes que identificamos de manera directa o indirecta, ya en archivos, citas en libros y otras fuentes, en el ejercicio de sus habilidades y conocimientos en el terreno de la atención a los problemas de la salud de las personas en el estado de Aguascalientes, desde el año 1600 hasta 1900. Ellos son, entonces, los iniciadores de la atención médica a partir del establecimiento de la población de Villa de Nuestra Señora de la Ascención de las Aguas Calientes en el año de 1575. Los tiempos difíciles que vivieron los primeros colonizadores en la región, impulsados por la aventura, la fortuna y la fama, así como su lucha por asentarse y proveerse de sustento y abrigo en esta región, llamada el gran tunal, al enfrentar, entre otros, el acoso de los indígenas guerreros nómadas (chichimecas), les hizo también dar la cara a sus problemas de salud con sus propios medios y recursos. Muchas de estas personas, recios hombres y mujeres, y sus prácticas nos son desconocidas por la falta, hasta ahora y probablemente por siempre, de documentos que les refieran y describan ampliamente. De hecho, nuestro registro más antiguo es de 1657, ¡apenas 82 años después de establecida formalmente la Villa de Aguascalientes! Iniciamos con el maestro cirujano Alonso Gutiérrez, por ello, el corte arbitrario que hicimos del año de 1600 a 1900.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326