MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8877-99-7

El proceso constituyente chileno: de la esperanza al rechazo

Autor:Cárdenas Gracia, Jaime Fernando
Editorial:Honorable Cámara de Diputados
Materia:Derechos políticos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2023-10-30
Número de edición:1
Tamaño:1.6Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Cultura legal, orígenes sociopolíticos y carreras profesionales de los jueces en México - Aguiar Aguilar, Azul América
Cultura legal, orígenes sociopolíticos y carreras profesionales de los jueces en México - Aguiar Aguilar, Azul América
La crisis en Chenalhó (2015-2018) - Jacorzynski Ceran, Witold Robert; Jacek Kozlowski, Marcin
Evolución de la violencia política en razón de género en la región Sur-Sureste - Jiménez Ojeda, Omar David; Martínez Vela, Luis Manuel; Ocampo Muñoa, Manuel Gustavo; Moreno Nango, Laura Eloyna; Tondopó Gómez, Verónica Rocío; Roque Lo?pez, Verónica Montserrat
Justicia electoral paritaria - Amézquita Delgado, Erica; Anaya López, Ismael; Anzurez Galicia, Héctor Floriberto; Aparicio Soto, Raymundo; Arribas Martín, María Fernanda; Avilez Escalona, Fanny; Avelar Bautista, Daniela; Bustillo Marín, Roselia; Correa Alfaro, Nancy; Cruz Miranda, Carlos Gustavo; Dávila Calderón, Sergio; Domínguez Barrios, Gabriel; de la Garza Camargo, Alexia; Gordillo Argüello, Anabel; Guevara y Herrera, María Cecilia; Hernández Toledo, Carlos; Jaime González, David Ricardo; Jiménez Martínez, Mercedes de María; Lara Fernández, Marcela; Martínez Peña, Cruz Lucero; Mercado Ramírez, Martha Leticia; Mesri Hashemi-Dilmaghani, Parastoo Anita; Ramírez Barrios, Fernando; Rojo García, Karem; Sebastián Barajas, Ángel Miguel; Segura Martínez, Aarón; Sharpe Calzada, Pablo Roberto; del Toro Huerta, Mauricio; Trejo Sánchez, Isaías; Velázquez Torres, Jesika Alejandra; Villicaña Gómez, Ariana; Zorrilla Ruiz, Víctor Manuel

Reseña

El proceso constituyente chileno 2019-2022 reviste una gran importancia para México. Nos regaló lecciones de gran valía que consisten, entre otras, en estudiar los procedimientos para iniciar un proceso de remplazo constitucional; abundar sobre los medios que se utilizan durante el desarrollo y conclusión de un proceso constituyente; entender el papel de la sociedad civil en estos procesos; tomar conciencia del rol de los medios de comunicación y de otros poderes fácticos que pueden socavar un proceso constituyente, y conocer las posibilidades que se tienen para transformar el modelo de dominación mediante un proceso constituyente.
De 2019 a 2022 se realizó en Chile un proceso constituyente que no concluyó con una nueva Constitución. El 4 de septiembre de 2022, el casi 62% de los chilenos decidió rechazar en referéndum el texto propuesto por la Convención Constitucional de ese país. ¿Por qué no se aceptó el proyecto de nueva Constitución? Las razones se explican a lo largo de este libro y se relacionan con las características del proceso de transición a la democracia en ese país.
El proceso de cambio político en Chile, de la dictadura a la democracia, ha sido lento y difícil. El sistema constitucional vigente obliga a la “concertación” entre las fuerzas políticas, lo que impide que se produzcan cambios constitucionales significativos que impliquen una alteración del statu quo. El modelo chileno es tan peculiar que durante 2023 se ha iniciado, después del fracaso previo, otro proceso constituyente, y tanto en Chile como en el mundo estamos en espera de su desenlace.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326