MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-023-2

El trabajo significativo
Una perspectiva desde la psicología positiva en el contexto de pospandemia por la covid-19

Autores:
Salazar Estrada, José Guadalupe
Valdez Zepeda, Andrés
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Promoción de la salud
Clasificación:Sociedad y cultura: generalidades
Público objetivo:General
Publicado:2023-10-24
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:2Mb
Precio:$160
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español
Libros relacionados
Experiencia de una terrible enfermedad: Neuralgia del trigémino - Romero, Ricardo
Consejos prácticos de la abuela del pediatra - Castañeda Echeverría, Alejandro
Disfruta tu embarazo. - Perichart Perera, Otilia; Rodríguez Cano, Ameyalli
Salud integral comunitaria - Ochoa Chi, Juanita; Hernández Ramírez, José Cutberto; Lozano Rodríguez, Francisco; Alcala Morales, Fernando; Lozano Cantú, Arely; Martínez Bustamante, Jessica; Valdez Penagos, Remedios Guadalupe; García Madrid, David Elías; Ortiz Castro, Arturo; Ortega Quiroz, Cynthia Vianey; Campiglia Calveiro, Mercedes; Popoca Ochoa, Cenobio; Hernández Saucedo, Martha; Muñoz Madrid, Marco Antonio; Hernández Espinoza, Soledad
Microbiota intestinal en la Nutrición Clínica - Abish Natalí Rendón Nava; Abraham May Hau; Aleph A. Corona Morales; Ana Delfina Cano Contreras; Ana Espinosa Hoil; Andrea López Maupomé; Antares Basulto Natividad; Antonio González Chávez; Armando Sigüenza Heredia; Benjamín Pech Ciau; Blanca Alicia Chong Martínez; Daniela Alejandra Munro Rojas; Danna P. Mena Ortega; Diana Abigail Angeles Torres; Edna J. Nava González; Edwin E. Martínez Leo; Ernesto Rodríguez Ayala; Fernanda Molina Seguí; Francisco Pelayo Salcedo; Hugo Laviada Molina; Jesús Kazuo Yamamoto Furusho; José María Remes Troche; Juan Daniel Gutiérrez; Juan de Dios Aguirre Chiñas; Julio Cesar Fuentes Moreno; Karen Aiko Yamamoto Rodríguez; Karla Paola Quiroz Espino; Katia Miyoko Yamamoto Rodríguez; Krystal Dennicé González Fajardo; Laura Olivia Pech Rueda; Luz del Carmen Pérez Allende; María Gabriela Liceaga Cravioto; María Guadalupe Castro Martínez; Marisol Fernández Gudini; Paola Mendoza García; Primavera de María González Contreras; Raúl A. Bastarrachea; Raúl Eduardo del Cueto Espinosa; Rocío A. Sal

Reseña

El trabajo significativo emerge de la búsqueda de propósitos importantes en el contexto de la comprensión de uno mismo, la organización de uno y cómo uno encaja dentro del propósito y las operaciones de la organización de uno. hay pocas articulaciones de lo que específicamente hace que el trabajo sea significativo y qué consecuencias podrían derivarse de la participación en un trabajo significativo. En años anteriores el trabajo significativo se ha centrado en los beneficios individuales, y se ha prestado menos atención a los beneficios organizacionales. Los trabajadores que sienten un fuerte sentido de propósito personal y organizacional deben poseer una mayor motivación laboral, emplear más esfuerzo, pasar más tiempo trabajando, demostrar una mayor inversión en motivar y asesorar a otros, y servir como buenos embajadores de su organización.

En la presente obra, se ofrece la construcción de un modelo teórico desde una perspectiva de la psicología ocupacional positiva, con la esperanza de que pueda ayudar a los investigadores y profesionales a participar y probar empíricamente los factores que deberían permitir que el trabajo sea significativo y los resultados que deberían derivarse de tal enfoque de trabajo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326